SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El mito de Sísifo Albert Camus ; traducción Luis Echávarri.

By: Material type: TextTextSeries: Aniversario ; 70Publication details: Buenos Aires : Losada, 2015.Description: 153 páginasISBN:
  • 9789500396349
Subject(s): DDC classification:
  • 844 C211 20
Summary: En "El mito de Sísifo", Camus presenta su filosofía del absurdo: sobre un hombre que tiene la búsqueda inútil del significado de la vida. El ensayo trata de revelar la unidad y la claridad en la cara de un mundo ininteligible carente de Dios y verdades o valores eternos a través del hombre absurdo. Se cuestiona, en el ensayo, si la realización del absurdo "requiere suicidio" ; Camus responde: “No. Se requiere la revolución.” A continuación, se describen varios enfoques para la vida absurda. El último capítulo compara lo absurdo de la vida del hombre con la situación de Sísifo, una figura de la mitología griega que fue condenada a repetir siempre la misma tarea sin sentido de empujar una roca de una montaña, sólo para ver la rodar de nuevo. El ensayo concluye: “La lucha misma, es suficiente para llenar el corazón del hombre.” En el análisis, Albert Camus manifiesta la universalidad de ciertas características de "Don Juan" como lo es el tema del hombre en la búsqueda de encontrar el significado de la vida. Unas de las semejanzas mas notables entre Sísifo y Don Juan son sus pasiones y su tormento, su odio a la muerte y su pasión por la vida. Igual que en El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina, el ensayo examina el tema de la religión, la revolución y protesta y los valores externos e internos de la sociedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 844 CAMI (Browse shelf(Opens below)) 1 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1431208
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 844 CAMI (Browse shelf(Opens below)) 2 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1431209

En "El mito de Sísifo", Camus presenta su filosofía del absurdo: sobre un hombre que tiene la búsqueda inútil del significado de la vida. El ensayo trata de revelar la unidad y la claridad en la cara de un mundo ininteligible carente de Dios y verdades o valores eternos a través del hombre absurdo. Se cuestiona, en el ensayo, si la realización del absurdo "requiere suicidio" ; Camus responde: “No. Se requiere la revolución.” A continuación, se describen varios enfoques para la vida absurda. El último capítulo compara lo absurdo de la vida del hombre con la situación de Sísifo, una figura de la mitología griega que fue condenada a repetir siempre la misma tarea sin sentido de empujar una roca de una montaña, sólo para ver la rodar de nuevo. El ensayo concluye: “La lucha misma, es suficiente para llenar el corazón del hombre.” En el análisis, Albert Camus manifiesta la universalidad de ciertas características de "Don Juan" como lo es el tema del hombre en la búsqueda de encontrar el significado de la vida. Unas de las semejanzas mas notables entre Sísifo y Don Juan son sus pasiones y su tormento, su odio a la muerte y su pasión por la vida. Igual que en El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina, el ensayo examina el tema de la religión, la revolución y protesta y los valores externos e internos de la sociedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano