SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Una geografía de la fractura / Bernard Kayser.

By: Material type: TextTextPublication details: Icaria Barcelona 2000Edition: 1a. edDescription: 119 pISBN:
  • 8487072240
Uniform titles:
  • Méditerranée, une géographie de la fracture
Subject(s): DDC classification:
  • 910.91822 K23 21
Summary: El Mediterráneo es un mito, una imagen. No constituye una geografía, afirma Pedrag Matvejitch. El Mediterráneo se impone. En ningún otro lugar de extensión parecida se percibe con tal intensidad la unidad de unos espacios tan dispares. El análisis de la realidad conducirá, sin embargo, por caminos opuestos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 910.91822 KAY (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1363581
Libro Biblioteca Central Colección General General 910.91822 KAY (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1363582
Libro Biblioteca Central Colección General General 910.91822 KAY (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1363583
Libro Biblioteca Central Colección General General 910.91822 KAY (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1378449
Libro Biblioteca Central Colección General General 910.91822 KAY (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1378451
Libro Biblioteca Salud Colección General General 910.91822 KAY (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1378450

El Mediterráneo es un mito, una imagen. No constituye una geografía, afirma Pedrag Matvejitch. El Mediterráneo se impone. En ningún otro lugar de extensión parecida se percibe con tal intensidad la unidad de unos espacios tan dispares. El análisis de la realidad conducirá, sin embargo, por caminos opuestos.

Geografía humana, desarrollo local y global

Dimensión humana del espacio geográfico

Geografía Humana

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano