SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

1421: el año en que China descubrió el mundo Gavin Menzies ; traducción de Francisco J. Ramos Mena.

By: Material type: TextTextSeries: Best SellerPublication details: Barcelona: Debolsillo, 2009.Edition: 9a. edDescription: 603 p. il. (algunas col.), map. (algunos col.)ISBN:
  • 9788497935081
Other title:
  • El año en que China descubrió el mundo
Subject(s): DDC classification:
  • 910.951 M551 20
Summary: El 8 de marzo de 1421 salió de China la flota más grande que habían visto los tiempos: 107 juncos, algunos de casi 150 metros de eslora, iban a devolver a sus países de origen a los dignatarios que habían ido a rendir homenaje al emperador Zhu Di; posteriormente, debían recaudar tributos de los "bárbaros" a lo largo y ancho de los mares. Los distintos almirantes de la flota visitaron las costas americanas setenta años antes que Colón, descubrieron Australia trescientos cincuenta años antes que Cook y circunnavegaron el globo cien años antes que Magallanes. Sin embargo, a su regreso en 1423, la flota se encontró con que el emperador había sido derrocado y se regresaba al aislacionismo tradicional. Los resultados del épico viaje fueron condenados al olvido.\A lo largo de quince años, Gavin Menzies ha realizado un trabajo de investigación que le ha permitido reconstruir las navegaciones chinas del primer cuarto de siglo XV. El resultado es este libro, un trabajo tan audaz como riguroso, tan monumental como apasionante, que ha merecido el respeto de la comunidad científica y nos obliga a cambiar nuestra visión de la época de los grandes descubrimientos europeos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 910.951 MEN (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1379411
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 910.951 MEN (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1379412
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 910.951 MEN (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 1379413
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 910.951 MEN (Browse shelf(Opens below)) c.4 Available 1440548

El 8 de marzo de 1421 salió de China la flota más grande que habían visto los tiempos: 107 juncos, algunos de casi 150 metros de eslora, iban a devolver a sus países de origen a los dignatarios que habían ido a rendir homenaje al emperador Zhu Di; posteriormente, debían recaudar tributos de los "bárbaros" a lo largo y ancho de los mares. Los distintos almirantes de la flota visitaron las costas americanas setenta años antes que Colón, descubrieron Australia trescientos cincuenta años antes que Cook y circunnavegaron el globo cien años antes que Magallanes. Sin embargo, a su regreso en 1423, la flota se encontró con que el emperador había sido derrocado y se regresaba al aislacionismo tradicional. Los resultados del épico viaje fueron condenados al olvido.\A lo largo de quince años, Gavin Menzies ha realizado un trabajo de investigación que le ha permitido reconstruir las navegaciones chinas del primer cuarto de siglo XV. El resultado es este libro, un trabajo tan audaz como riguroso, tan monumental como apasionante, que ha merecido el respeto de la comunidad científica y nos obliga a cambiar nuestra visión de la época de los grandes descubrimientos europeos.

Taller III

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano