SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Viaje al desierto de Atacama Rodulfo Amando Philippi ; Estudio introductorio de Augusto Bruna, Andrea Larroucau.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca fundamentos de la construcción de Chile ; ; 39Publication details: Cámara Chilena de la Construcción, Santiago de Chile : 2008.Description: lviii, 415 p. il. col., mapas colISBN:
  • 9789568306199
Subject(s): DDC classification:
  • 918.313 P552 21
Contents:
La Epopeya de un sabio: Rodulfo Amando Philippi en el desierto de Atacama.
Summary: A principios de la década de 1840 se inició la explotación del guano en la zona del despoblado de Atacama. El descubrimiento de esta fuente de riqueza, en una de las regiones más inhóspitas del mundo, despertó gran interés en el gobierno de la época. Por ley de El 31 de octubre de 1842, el presidente Manuel Bulnes declaró propiedad nacional todas las guaneras que existían en las costas de la provincia de Coquimbo, en el litoral del desierto de Atacama, y en las islas e islotes adyacentes. Se inició, a partir de entonces, una disputa con los países limítrofes, que tenían expectativas territoriales que chocaban con la chilena.\\El trabajo científico fue un elemento esencial en la política seguida por el estado chileno. Se sabía que la zona de Atacama poseía grandes riquezas. Pero era esencial contar con un registro riguroso de los recursos existentes. Ese trabajo fue encomendado a Rodulfo Amando Philippi, en el año de 1853.\\Philippi fue el primer naturalista que exploró la región, entre los años de 1853 y 1854. Su Viaje al desierto de Atacama, publicado originalmente en 1860, no sólo permitió conocer mejor el potencial económico de la zona. Junto con eso aportó grandes conocimientos sobre su cartografía, geografía física y especies.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La Epopeya de un sabio: Rodulfo Amando Philippi en el desierto de Atacama.

A principios de la década de 1840 se inició la explotación del guano en la zona del despoblado de Atacama. El descubrimiento de esta fuente de riqueza, en una de las regiones más inhóspitas del mundo, despertó gran interés en el gobierno de la época. Por ley de El 31 de octubre de 1842, el presidente Manuel Bulnes declaró propiedad nacional todas las guaneras que existían en las costas de la provincia de Coquimbo, en el litoral del desierto de Atacama, y en las islas e islotes adyacentes. Se inició, a partir de entonces, una disputa con los países limítrofes, que tenían expectativas territoriales que chocaban con la chilena.\\El trabajo científico fue un elemento esencial en la política seguida por el estado chileno. Se sabía que la zona de Atacama poseía grandes riquezas. Pero era esencial contar con un registro riguroso de los recursos existentes. Ese trabajo fue encomendado a Rodulfo Amando Philippi, en el año de 1853.\\Philippi fue el primer naturalista que exploró la región, entre los años de 1853 y 1854. Su Viaje al desierto de Atacama, publicado originalmente en 1860, no sólo permitió conocer mejor el potencial económico de la zona. Junto con eso aportó grandes conocimientos sobre su cartografía, geografía física y especies.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano