SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Cultivando un ser moral : orden, progreso y control social en la provincia de Ñuble (1848-1900) / León León, Marco Antonio.

By: Material type: TextTextPublication details: Ediciones Universidad del Bío-Bío Concepción 2015Description: 274 pISBN:
  • 9789569275432
Subject(s): DDC classification:
  • 918.3342 l579 20
Summary: Cultivando un ser moral. Orden, progreso y control social en la Provincia de Ñuble (1848-1900)", según palabras de su autor, el Dr. Marco Antonio León León, da cuenta del anhelo estatal y provincial por forjar un ciudadano trabajador, obediente y sometido a la autoridad, que fuese funcional al paradigma asumido y propiciado por la elite chilena y ñublensina durante el periodo enunciado en su título.\Dicho propósito se explicita claramente en los dos primeros capítulos del libro: "Infundiendo un saludable temor en el ánimo de los habitantes: Modernización y control social" y "Los imaginarios urbanos". Según explica el Dr. León, en dichos capítulos "nos concentramos en el discurso progresista/modernizador sostenido por las elites locales (autoridades y vecinos representados a través de la diversa prensa local), que buscaba incentivar una nueva moral basada en la educación para el trabajo, entendido este último como una virtud necesaria para promover avances y logros urbanos y económicos", asevera en la introducción de la obra.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 918.3342 LEO (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1557

Cultivando un ser moral. Orden, progreso y control social en la Provincia de Ñuble (1848-1900)", según palabras de su autor, el Dr. Marco Antonio León León, da cuenta del anhelo estatal y provincial por forjar un ciudadano trabajador, obediente y sometido a la autoridad, que fuese funcional al paradigma asumido y propiciado por la elite chilena y ñublensina durante el periodo enunciado en su título.\Dicho propósito se explicita claramente en los dos primeros capítulos del libro: "Infundiendo un saludable temor en el ánimo de los habitantes: Modernización y control social" y "Los imaginarios urbanos". Según explica el Dr. León, en dichos capítulos "nos concentramos en el discurso progresista/modernizador sostenido por las elites locales (autoridades y vecinos representados a través de la diversa prensa local), que buscaba incentivar una nueva moral basada en la educación para el trabajo, entendido este último como una virtud necesaria para promover avances y logros urbanos y económicos", asevera en la introducción de la obra.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano