SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Schopenhauer para principiantes / Ana Cohan, Ignacio Rodríguez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Para principiantes ; 106Publication details: Era Naciente Buenos Aires 2007Description: 176ISBN:
  • 9879065476
Subject(s): DDC classification:
  • 921.3 C678 20
Summary: Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue un filósofo controvertido. Su pesimismo exacerbado lo llevó a sostener que los hombres somos capaces de inventar cualquier cosa con tal de no ver lo que la vida es: puro dolor y aburrimiento. El amor, la vida social, el desarrollo tecnológico eran para él entretenimientos ficticios con los que se intenta negar lo inevitable: la propia muerte. Su reflexión filosófica, centrada en lo que llamó Voluntad, presenta un panorama desolador. Sólo el verdadero arte o una vida ética basada en la renuncia pueden liberar al hombre de la pesada carga de la existencia. Maestro del joven Nietzsche, enemigo de Hegel y de toda la tradición racionalista y academicista, retrató como ninguno las miserias de la naturaleza humana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General General 921.3 COH (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1421356
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia 921.3 COH (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400693
Libro Biblioteca Central Colección General General 921.3 COH (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400692
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia 921.3 COH (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1421355

Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue un filósofo controvertido. Su pesimismo exacerbado lo llevó a sostener que los hombres somos capaces de inventar cualquier cosa con tal de no ver lo que la vida es: puro dolor y aburrimiento. El amor, la vida social, el desarrollo tecnológico eran para él entretenimientos ficticios con los que se intenta negar lo inevitable: la propia muerte. Su reflexión filosófica, centrada en lo que llamó Voluntad, presenta un panorama desolador. Sólo el verdadero arte o una vida ética basada en la renuncia pueden liberar al hombre de la pesada carga de la existencia. Maestro del joven Nietzsche, enemigo de Hegel y de toda la tradición racionalista y academicista, retrató como ninguno las miserias de la naturaleza humana.

Teoría II. Tradición francesa

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano