SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Spinoza para principiantes / Axel Cherniavsky, ilustrado por Enrique Alcatena.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Para principiantes ; 117Publication details: Era Naciente Buenos Aires 2010Description: 176ISBN:
  • 9789875550469
Subject(s): DDC classification:
  • 921.8 C521 20
Summary: Propuso una solución al milenario problema de la unión entre el alma y el cuerpo. Su idea de “paralelismo” reformuló la interacción entre las sustancias que había planteado Descartes. Aportó un nuevo criterio de verdad, la “adecuación”, ya no basado en la clásica conformidad entre la idea y el objeto, sino intrínseco a la idea. E hizo converger todos sus esfuerzos filosóficos en la búsqueda de la felicidad.\La comunidad judía de Ámsterdam lo excomulgó por sus ideas. En la rosa con espinas de su sello escribió Caute (ten cuidado). Rechazó enseñar en la Universidad de Heidelberg y los beneficios de numerosas rentas porque prefiría “hacer avanzar la filosofía” y no quería tener más que lo necesario para un entierro decente –lo necesario, lo obtuvo puliendo lentes para telescopios. De toda Europa, las personalidades más eminentes lo consultaban por asuntos de materia política o por cuestiones estrictamente filosóficas.\Su pensamiento mantiene total vigencia en el campo de la filosofía política, es ineludible para toda comprensión de la historia de la filosofía en general, y se ha utilizado para formular críticas contra el psicoanálisis: a diferencia de Platón y del mismo Freud, Baruch Spinoza (1632-1677) no concibe el deseo como una tendencia a satisfacer una falta, sino como un proceso productivo o creativo. Del mismo modo que la Biblia o la Divina Comedia, la Ética, sulibro más importante, traza un mapa del mundo y lo contiene todo. En Spinoza para Principiantes, Axel Cherniavsky cartografía su ideario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General General 921.8 CHE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1421358
Libro Biblioteca Central Colección General General 921.8 CHE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400696
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia 921.8 CHE (Browse shelf(Opens below)) 2 Checked out 2024-01-22 1421357
Libro Biblioteca Salud Colección General General 921.8 CHE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400697

Propuso una solución al milenario problema de la unión entre el alma y el cuerpo. Su idea de “paralelismo” reformuló la interacción entre las sustancias que había planteado Descartes. Aportó un nuevo criterio de verdad, la “adecuación”, ya no basado en la clásica conformidad entre la idea y el objeto, sino intrínseco a la idea. E hizo converger todos sus esfuerzos filosóficos en la búsqueda de la felicidad.\La comunidad judía de Ámsterdam lo excomulgó por sus ideas. En la rosa con espinas de su sello escribió Caute (ten cuidado). Rechazó enseñar en la Universidad de Heidelberg y los beneficios de numerosas rentas porque prefiría “hacer avanzar la filosofía” y no quería tener más que lo necesario para un entierro decente –lo necesario, lo obtuvo puliendo lentes para telescopios. De toda Europa, las personalidades más eminentes lo consultaban por asuntos de materia política o por cuestiones estrictamente filosóficas.\Su pensamiento mantiene total vigencia en el campo de la filosofía política, es ineludible para toda comprensión de la historia de la filosofía en general, y se ha utilizado para formular críticas contra el psicoanálisis: a diferencia de Platón y del mismo Freud, Baruch Spinoza (1632-1677) no concibe el deseo como una tendencia a satisfacer una falta, sino como un proceso productivo o creativo. Del mismo modo que la Biblia o la Divina Comedia, la Ética, sulibro más importante, traza un mapa del mundo y lo contiene todo. En Spinoza para Principiantes, Axel Cherniavsky cartografía su ideario.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano