SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Etica del discurso y ética de la liberación / Karl-Otto Apel, Enrique Dussel.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Estructuras y procesos. Serie filosofíaPublication details: Trotta Madrid 2005Description: 394 pISBN:
  • 8481646636
Subject(s): DDC classification:
  • 170 A641 21
Summary: Se recogen en esta obra las estaciones del diálogo entre la ética del discurso de Karl-Otto Apel y la ética de la liberación de Enrique Dussel, un debate desarrollado a lo largo de diversos encuentros entre 1989 y 2002.\El intercambio polémico entre ambos pensadores gira en torno a dos ejes principales: la pertinencia o no del recurso al pensamiento de Marx para dar cuenta de una teoría y una práctica de la liberación del Tercer Mundo y el problema de la interpelación del Otro, del excluido de la comunidad hegemónica de comunicación. Las sucesivas intervenciones arrojan luz unas sobre otras y conforman un cuadro vivo y clarificador del alcance de dos de las aportaciones éticas más significativas de nuestro tiempo, de sus apuestas, sus compromisos y de la comprensión que tienen de sí mismas en cuanto intentos de fundamentación de la moralidad: la de Apel desde la tradición europea de la razón y la idea de justicia universales, la de Dussel desde la filosofía de la liberación latinoamericana que se hace eco del grito de los oprimidos. La confrontación de ambas propuestas éticas, sin embargo, muestra que ninguna de ellas puede reducirse a la otra, sino que más bien se necesitan y enriquecen mutuamente al atender a la articulación de responsabilidad, solidaridad y justicia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 170 APE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1391108

Se recogen en esta obra las estaciones del diálogo entre la ética del discurso de Karl-Otto Apel y la ética de la liberación de Enrique Dussel, un debate desarrollado a lo largo de diversos encuentros entre 1989 y 2002.\El intercambio polémico entre ambos pensadores gira en torno a dos ejes principales: la pertinencia o no del recurso al pensamiento de Marx para dar cuenta de una teoría y una práctica de la liberación del Tercer Mundo y el problema de la interpelación del Otro, del excluido de la comunidad hegemónica de comunicación. Las sucesivas intervenciones arrojan luz unas sobre otras y conforman un cuadro vivo y clarificador del alcance de dos de las aportaciones éticas más significativas de nuestro tiempo, de sus apuestas, sus compromisos y de la comprensión que tienen de sí mismas en cuanto intentos de fundamentación de la moralidad: la de Apel desde la tradición europea de la razón y la idea de justicia universales, la de Dussel desde la filosofía de la liberación latinoamericana que se hace eco del grito de los oprimidos. La confrontación de ambas propuestas éticas, sin embargo, muestra que ninguna de ellas puede reducirse a la otra, sino que más bien se necesitan y enriquecen mutuamente al atender a la articulación de responsabilidad, solidaridad y justicia.

Núcleo temático: Horizontes finitos de investigación

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano