SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La ética de la autenticidad / Charles Taylor.

By: Material type: TextTextSeries: Pensamiento contemporáneo ; 30Publication details: Paidós 1994 Barcelona, EspañaDescription: 146 pSubject(s): Summary: El ensayo que se traduce en este volumen, La ética de la autenticidad, según el título de la edición norteamericana, o El malestar de la modernidad, según reza la primera versión canadiense, es el último libro publicado por el filósofo canadiense Charles Taylor (1931) y puede ser presentado como una culminación de su obra más extensa, Sources of the Self. The Making of Modern Identity. El trabajo de Taylor, profesor de filosofía en la Universidad de McGill, es exponente de una perspectiva hermeneútica que se encamina a la crítica social y cultural. El presente ensayo indaga las formas y las causas del individualismo ético moderno frente al cual realiza un esfuerzo de recuperación de las fuentes sustantivas de valoración de determinadas tradiciones culturales. Charles Taylor muestra aquí, también, un ejercicio de su comunitarismo democrático al reivindicar el lugar central de las comunidades en la constitución de la identidad personal y colectiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 170 TAY (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1347354
Libro Biblioteca Central Colección General General 170 TAY (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1347355

El ensayo que se traduce en este volumen, La ética de la autenticidad, según el título de la edición norteamericana, o El malestar de la modernidad, según reza la primera versión canadiense, es el último libro publicado por el filósofo canadiense Charles Taylor (1931) y puede ser presentado como una culminación de su obra más extensa, Sources of the Self. The Making of Modern Identity. El trabajo de Taylor, profesor de filosofía en la Universidad de McGill, es exponente de una perspectiva hermeneútica que se encamina a la crítica social y cultural. El presente ensayo indaga las formas y las causas del individualismo ético moderno frente al cual realiza un esfuerzo de recuperación de las fuentes sustantivas de valoración de determinadas tradiciones culturales. Charles Taylor muestra aquí, también, un ejercicio de su comunitarismo democrático al reivindicar el lugar central de las comunidades en la constitución de la identidad personal y colectiva.

Estudio del medio natural II

Formación en valores

Subjetividad y razón en el mundo moderno

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano