SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El reto de la diversidad : Pueblos indígenas y reforma del Estado en América Latina / Willem Assies, Gemma var der Haar y André Hoekema editores.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: El Colegio de Michoacán Zamora, Michoacán 1999Description: 558 pISBN:
  • 9706790187
Subject(s): DDC classification:
  • 980.5 R438 20
Summary: Este volumen trata de un tema de alta importancia en las sociedades latinoamericanas al fin del siglo XX: el esfuerzo de transformar el Estado homogéneo, distante y uniforme en un Estado que reconozca la heterogeneidad de las sociedades latinoamericanas, que provea estructuras y canales para la participación política de los grupos más marginados históricamente, y que reconozca diversas fuents de derecho y autoridad pública. Como explican los editores este esfuerzo es el fruto de movilizaciones por parte de algunas élites de que las bases de legitimación de los Estados de la región están muy débiles y requieren de una infusión de legitimidad. Los capítulos del volumen muestran cómo la incorporación de los derechos étnicos (mayormente de los indígenas pero en algunos casos de los afrolatinoamericanos) han contribuido a la recuperación de la legitimidad democrática para ampliar las oportunidades de representación y participación para las poblaciones más marginadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Este volumen trata de un tema de alta importancia en las sociedades latinoamericanas al fin del siglo XX: el esfuerzo de transformar el Estado homogéneo, distante y uniforme en un Estado que reconozca la heterogeneidad de las sociedades latinoamericanas, que provea estructuras y canales para la participación política de los grupos más marginados históricamente, y que reconozca diversas fuents de derecho y autoridad pública. Como explican los editores este esfuerzo es el fruto de movilizaciones por parte de algunas élites de que las bases de legitimación de los Estados de la región están muy débiles y requieren de una infusión de legitimidad. Los capítulos del volumen muestran cómo la incorporación de los derechos étnicos (mayormente de los indígenas pero en algunos casos de los afrolatinoamericanos) han contribuido a la recuperación de la legitimidad democrática para ampliar las oportunidades de representación y participación para las poblaciones más marginadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano