SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Entre el Dolor y la Ira : La venganza de Antonio Ramón Ramón. Chile 1914 / Igor Goicovic Donoso.

By: Material type: TextTextSeries: Colección MonográficosPublication details: Universidad de los Lagos Osorno 2005Edition: 1a. edDescription: 188 pISBN:
  • 9567533784
Subject(s): Summary: Múltiples son los aspectos, temas y problemáticas que surgen del análisis de estos tres conceptos: memoria, justicia y reparación. Particularmente cuando los mismos aparecen asociados a la reivindicación de un abuso cometido por el Estado en contra de sujetos inermes. La historia reciente de nuestro país da cuenta de manera precisa de estos fenómenos. Efectivamente, la violenta intervención militar de septiembre de 1973 en Chile y el prolongado régimen militar que le siguió, dio origen a las más brutales violaciones a los derechos humanos conocidas en la historia del siglo XX. No obstante la magnitud del genocidio la reacción de los ofendidos ha discurrido, fundamentalmente, por los caminos definidos por la institucionalidad vigente. Se han negado, a sí mismos, el derecho a la venganza.\\En este estudio nos proponemos analizar, en perspectiva histórica, la reacción intuitiva de un ofendido frente a un hecho de características similares. Antonio Ramón Ramón, en diciembre de 1914, al intentar asesinar al general Roberto Silva Renard, responsable de la matanza obrera de la Escuela Domingo Santa María de Iquique (1907), vindicaba no sólo a su hermano caído en el funesto evento, sino que también a los cientos de trabajadores segados por las ametralladoras del ejército chileno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 983.063 GOI (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1359862

Múltiples son los aspectos, temas y problemáticas que surgen del análisis de estos tres conceptos: memoria, justicia y reparación. Particularmente cuando los mismos aparecen asociados a la reivindicación de un abuso cometido por el Estado en contra de sujetos inermes. La historia reciente de nuestro país da cuenta de manera precisa de estos fenómenos. Efectivamente, la violenta intervención militar de septiembre de 1973 en Chile y el prolongado régimen militar que le siguió, dio origen a las más brutales violaciones a los derechos humanos conocidas en la historia del siglo XX. No obstante la magnitud del genocidio la reacción de los ofendidos ha discurrido, fundamentalmente, por los caminos definidos por la institucionalidad vigente. Se han negado, a sí mismos, el derecho a la venganza.\\En este estudio nos proponemos analizar, en perspectiva histórica, la reacción intuitiva de un ofendido frente a un hecho de características similares. Antonio Ramón Ramón, en diciembre de 1914, al intentar asesinar al general Roberto Silva Renard, responsable de la matanza obrera de la Escuela Domingo Santa María de Iquique (1907), vindicaba no sólo a su hermano caído en el funesto evento, sino que también a los cientos de trabajadores segados por las ametralladoras del ejército chileno.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano