SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Republicanos andinos / Mark Thurner ; traducción de Javier Flores Espinoza.

By: Material type: TextTextSeries: Serie Estudios históricos ; 43 | Archivos de historia andina ; 40Publication details: Instituto de Estudios Peruanos Cuzco 2006Edition: 1a. edDescription: 284 pISBN:
  • 9972691799
Subject(s): DDC classification:
  • 985 T541 20
Summary: Con Republicanos Andinos el autor se refiere a un sujeto político colonial constituido en la reinscripción de formaciones políticas andinas dentro de la Monarquía española y luego reconstituido en los espacios interculturales del Estado republicano. Dando un giro lingüístico y postcolonial a la historia andina, Thurner ofrece una nueva lectura de la historia republicana peruana a partir de las palabras y las acciones de los indios del Callejón de Huaylas. En ese sentido, Atusparia ya no aparece como el "Amauta" heroico de los indigenistas sino como un "alcalde republicano" o varayoc; y, por su lado, Cáceres ya no es más un "Inca" mesiánico sino "el Gran Republicano". Para el Autor, la historia de los republicanos andinos no se reduce o a "la promesa" nacional del "país profundo" ni al "proto-nacionalismo" campesinista y popular. Se trata, más bien, de una ambigua apertura postcolonial hacia pasados y futuros políticos que siempre van más allá de lo nacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 985 THU (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1377759
Libro Biblioteca Central Colección General General 985 THU (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1377760
Libro Biblioteca Central Colección General General 985 THU (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1392294

Con Republicanos Andinos el autor se refiere a un sujeto político colonial constituido en la reinscripción de formaciones políticas andinas dentro de la Monarquía española y luego reconstituido en los espacios interculturales del Estado republicano. Dando un giro lingüístico y postcolonial a la historia andina, Thurner ofrece una nueva lectura de la historia republicana peruana a partir de las palabras y las acciones de los indios del Callejón de Huaylas. En ese sentido, Atusparia ya no aparece como el "Amauta" heroico de los indigenistas sino como un "alcalde republicano" o varayoc; y, por su lado, Cáceres ya no es más un "Inca" mesiánico sino "el Gran Republicano". Para el Autor, la historia de los republicanos andinos no se reduce o a "la promesa" nacional del "país profundo" ni al "proto-nacionalismo" campesinista y popular. Se trata, más bien, de una ambigua apertura postcolonial hacia pasados y futuros políticos que siempre van más allá de lo nacional.

Revolución en América Latina

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano