SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El comercio exterior chileno en 1973-78: una síntesis de su evolución y algunas lecciones Ricardo Ffrench-Davis Muñoz.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1980.Description: 44 pSubject(s): DDC classification:
  • AHC 021-1750
Online resources: Summary: La característica más distintiva de las políticas de comercio exterior que se han pues to en ejecución a partir de 1973 ha si do su inflexible movimiento hacia el intercambio libre de trabas gubernamentales. Ello comparte la tónica de todo el programa económico, que busca la minimización de la función del Estado en la conducción de la actividad económica. En el lapso bajo estudio se ha realizado una liberación de las importaciones, sin precedentes modernos ni en Chile ni en otras economías semi-industrializadas, que ha 'suprimido toda selectividad en su política comercial, estableciendo un arancel uniforme de 10 por ciento para prácticamente te la totalidad de las importaciones. La apertura comercial ha sido acompañada por una apertura también irrestricta frente a la inversión extranjera, y la reducción de restricciones sobre la compraventa de divisas y sobre los movimientos de capitales financieros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria AHC 021-1750 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1313453

La característica más distintiva de las políticas de comercio exterior que se han pues to en ejecución a partir de 1973 ha si do su inflexible movimiento hacia el intercambio libre de trabas gubernamentales. Ello comparte la tónica de todo el programa económico, que busca la minimización de la función del Estado en la conducción de la actividad económica. En el lapso bajo estudio se ha realizado una liberación de las importaciones, sin precedentes modernos ni en Chile ni en otras economías semi-industrializadas, que ha 'suprimido toda selectividad en su política comercial, estableciendo un arancel uniforme de 10 por ciento para prácticamente te la totalidad de las importaciones. La apertura comercial ha sido acompañada por una apertura también irrestricta frente a la inversión extranjera, y la reducción de restricciones sobre la compraventa de divisas y sobre los movimientos de capitales financieros.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano