SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Argentina : la cosecha del miedo / Guillermo O'Donnell.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Academia de Humanismo Cristiano 1983 Santiago, ChileDescription: pp. 5-14Subject(s): In: Alternativas : revista del centro de estudios de la realidad contemporáneaSummary: Para habérselas consigo misma, Argentina requiere aceptar que el régimen militar implantado en 1976, exageró tendencias profundamente inscritas en dicha sociedad. Guillermo O'Donnell se propone discutir qué permitió la implantación de ese régimen, por qué tuvo por un tiempo el apoyo de buena parte de la población, por qué tantos fueron cómplices, por qué se pudo llegar a la "locura" de las Malvinas, y por qué tanta población apoyo esa aventura hasta el final. Según el autor, en la Argentina y lugares de exilio, se insinúan dos tendencias; una pragmática que desea ofrecer al régimen no examinar el pasado y dejar con impunidad a los opresores, y la otra que adjudica todo al régimen y propone mirar desde 1976, a fin de juzgar. Por otra parte, hay otras voces, más lúcidas y con coraje, como la del propio autor, que promete una autocrítica al país y la tendencia de sus posturas catastróficas a juicio de O'Donnell.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Alternativas. no. 01, 1983. pp. 5-14 .

Para habérselas consigo misma, Argentina requiere aceptar que el régimen militar implantado en 1976, exageró tendencias profundamente inscritas en dicha sociedad. Guillermo O'Donnell se propone discutir qué permitió la implantación de ese régimen, por qué tuvo por un tiempo el apoyo de buena parte de la población, por qué tantos fueron cómplices, por qué se pudo llegar a la "locura" de las Malvinas, y por qué tanta población apoyo esa aventura hasta el final. Según el autor, en la Argentina y lugares de exilio, se insinúan dos tendencias; una pragmática que desea ofrecer al régimen no examinar el pasado y dejar con impunidad a los opresores, y la otra que adjudica todo al régimen y propone mirar desde 1976, a fin de juzgar. Por otra parte, hay otras voces, más lúcidas y con coraje, como la del propio autor, que promete una autocrítica al país y la tendencia de sus posturas catastróficas a juicio de O'Donnell.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano