Autoritarismo y etnogénesis política Pan-Mapuche en Chile y Argentina : consecuencias de un proceso histórico con vigencia contemporánea / Guillermo Davidson.
Material type:
- 07177097
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | General | AMERICA LATINA-07/07 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | FICTICIO227 |
En: América Latina, n˚7, 2007. ISBN 07177097. p. 113-143.
El pueblo Mapuche en Chile y Argentina vive un proceso de reemergencia de la demanda política en el marco globalizador, pese a que ambos han experimentado procesos de autoritarismos constitutivos en su pasado reciente, que han determinado sus actuales niveles de exclusión en la vida política, más allá de ser considerados únicamente sujetos-objetos de las políticas sociales. A la negación estructural de la sociedad frente a la diversidad, asumimos que la Globalización ha generado también procesos de mayor expresión de las diversidades locales, las cuales buscan en este contexto de cambios visibilizarse en el contexto político internacional. Dichos procesos identitarios, reorganizativos, de resemantización y apropiación de exogenidades ha permitido la sobrevivencia y reemergencia de estos pueblos. Pese a que las respuestas permanentes a la demanda indígena en ambas realidades ha sido la constante burocratización institucionalizada decarácter legislativa, invisibilizando las formas de propuesta indígena. En un marco de expansión capitalista donde el mercado, determina nuevas nociones de ciudadanía en construcción.
There are no comments on this title.