SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El siglo de Hannah Arendt / Manuel Cruz, compilador.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Paidós básica ; 127Publication details: Paidós Barcelona 2006Description: 138 pISBN:
  • 8449319390
Subject(s): DDC classification:
  • 193.09
Summary: En el año 2006 se conmemora el centenario del nacimiento de Hannah Arendt, una de las filósofas más importantes, sin ningún género de dudas, del siglo XX. No obstante, dada la variedad de temas que abordó en su obra, y pese a las diversas interpretaciones a las que ésta ha dado lugar, algunos aspectos de su pensamiento aún no están debidamente situados en el mapa de las ideas actuales. Los artículos recogidos en este volumen corren a cargo de destacadas especialistas en la obra de Arendt (como es el caso de Seyla Benhabib y Fina Birulés), así como de otros pensadores que aúnan un buen conocimiento de la autora con un reconocido prestigio en su especialidad (Victoria Camps en la ética o Fernando Vallespín en la ciencia política). El conjunto constituye un mosaico de ejercicios filosóficos que nos introduce en facetas cruciales del pensamiento arendtiano como el totalitarismo, la ética, la memoria o el republicanismo, y establecen un diálogo con una autora que sostenía poco importa que mis ideas sean un poco dispersas o incluso parezcan contradecirse entre sí, con tal que sean ideas que lleven a los lectores a pensar por sí mismos y cuya sombra se proyecta, lúcida y malhumorada, sobre el futuro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 190 SIG (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1392365

En el año 2006 se conmemora el centenario del nacimiento de Hannah Arendt, una de las filósofas más importantes, sin ningún género de dudas, del siglo XX. No obstante, dada la variedad de temas que abordó en su obra, y pese a las diversas interpretaciones a las que ésta ha dado lugar, algunos aspectos de su pensamiento aún no están debidamente situados en el mapa de las ideas actuales. Los artículos recogidos en este volumen corren a cargo de destacadas especialistas en la obra de Arendt (como es el caso de Seyla Benhabib y Fina Birulés), así como de otros pensadores que aúnan un buen conocimiento de la autora con un reconocido prestigio en su especialidad (Victoria Camps en la ética o Fernando Vallespín en la ciencia política). El conjunto constituye un mosaico de ejercicios filosóficos que nos introduce en facetas cruciales del pensamiento arendtiano como el totalitarismo, la ética, la memoria o el republicanismo, y establecen un diálogo con una autora que sostenía poco importa que mis ideas sean un poco dispersas o incluso parezcan contradecirse entre sí, con tal que sean ideas que lleven a los lectores a pensar por sí mismos y cuya sombra se proyecta, lúcida y malhumorada, sobre el futuro.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano