SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Compendio de cátedra de antropología general.

Material type: TextTextSubject(s):
Contents:
CONE, CYNTHIA A., PELTO, PERTTI J. La naturaleza de la antropología. cap. 2 Instrumentos de estudio. cap. 3. Métodos de investiagación en antropología. cap. 4. En su: Guía para el estudio de la antropología cultural. México: Fondo de Cultura Económica. BERDICHEWSKY, BERNARDO. Orígenes y significado de la antropología.cap. 1. Estudio y conceptualización de las culturas. cap. 7. En su: Antropología social: introducción. Una visión global de la humanidad. Santiago: Lom, 2002. ENGELS, FRIEDRICH. El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre. México: Fontamara, 1995. pp.5-16. Los orígenes del hombre. GEERTZ, CLIFFORD. El impacto del concepto de cultura en el concepto del hombre. cap. 2 Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. cap. 1. En su: La interpretación de las culturas. Gedisa. KLUCKHOHN, CLYDE. El don de las lenguas. cap. 4. En su: Antropología. México: Fondo de Cultura Económica. BATESON, GREGORY. Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Lohle-Lumen. WOLF, ERIC R. Introducción. cap. 1. En su: Europa y la gente sin historia. México: Fondo de Cultura Económica. HOBSBAWM, ERIC, RANGER, TERENCE. Introducción: la invención de la tradición. cap. 1 En su: La invención de la tradición. Barcelona: Crítica. SAHLINS, MARSHALL. La sociedad opulenta primitiva. cap. 1. En su: Economía de la edad de piedra. Madrid: Akal, 2002. MAUSS, MARCEL. Concepto de la técnica corporal. cap. primero. Conceptos clasificadores de las técnicas corporales. cap. 2. Enumeración biográfica de las técnicas corporales. cap. 3. En su: Sociología y antropología. Tecnos. MINER, HORACE. Ritos corporales entre los Nacirema. KUHN, THOMAS. Introduccón un papel para la historia. cap. 1. El camino hacia la ciencia normal. cap. 2.\ En su: La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica. LEVI-STRAUSS, CLAUDE. Lugar de la antropología entre las ciencias sociales y problemas planteados por su enseñanza. cap. 17. En su: Antropología estructural. Desafíos a la antropología en la sociedad contemporánea. En: Obras escogidas de Guillermo Bonfil.MALINOWSKI, BRONISLAW. Introducción: objeto, método y finalidad de esta investigación. En su: Los argonautas del Pacífico Occidental. Un estudio sobre comercio y aventura entre los indígenas de los archipiélagos de la Nueva Guinea Melanésica. Península. BOHANNAN, PAUL, GLAZER, MARK. Las limitaciones del método comporativo de la antropología. cap.4. Reglas para la explicación de los hechos sociales. cap.14. Pasos márgenes y pobreza: símbolos religiosos de la communitas. cap. 28. El conepto y el método de la ecología cultural. cap. 20 Principios teóricos del materialismo cultural. cap. 24. En su: Antropología: Lecturas. Madrid: McGraw-Hill, 1997. QUIROZ, DANIEL. Diario de campo/diario de viaje: la vida es un viaje (a modo de introducción) En su: Diarios de campo/ de viaje. Santiago: Museo Chileno de Arte Precolombino, 2001. CLEMENT, CATHERINE. El devenir del etnólogo. cap. 1. Entraremos en la carrera. cap. 2. El modelo geológico. cap. 3. En su: Claude Lévi-Strauss. México: Fondo de Cultura Económica, 2003. EVANS-PRITCHARD, EDWARD. Maine (1822-1888). cap. 9. Tylor (1832-1917). cap. 10. Frazer (1854-1941). cap. 13. En su: Historia del pensamiento antropológico. Catedra. RADCLIFFE-BROWN, A.R. Estructura social. cap. 10. En su: Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona: Península, 1996. La erosión de las normas clásicas.cap.1. Después del objetivismo. cap.2. En : Cultura y verdad: nueva propuesta de análisis social. WARMAN, ARTURO. Todos los santos todos los difuntos: crítica histórica de la antropología mexicana. La trayectoria de la antropología en Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General ANT 807 (Browse shelf(Opens below)) 4 Checked out 2017-06-28 00:00 1343405

CONE, CYNTHIA A., PELTO, PERTTI J. La naturaleza de la antropología. cap. 2 Instrumentos de estudio. cap. 3. Métodos de investiagación en antropología. cap. 4. En su: Guía para el estudio de la antropología cultural. México: Fondo de Cultura Económica. BERDICHEWSKY, BERNARDO. Orígenes y significado de la antropología.cap. 1. Estudio y conceptualización de las culturas. cap. 7. En su: Antropología social: introducción. Una visión global de la humanidad. Santiago: Lom, 2002. ENGELS, FRIEDRICH. El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre. México: Fontamara, 1995. pp.5-16. Los orígenes del hombre. GEERTZ, CLIFFORD. El impacto del concepto de cultura en el concepto del hombre. cap. 2 Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. cap. 1. En su: La interpretación de las culturas. Gedisa. KLUCKHOHN, CLYDE. El don de las lenguas. cap. 4. En su: Antropología. México: Fondo de Cultura Económica. BATESON, GREGORY. Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Lohle-Lumen. WOLF, ERIC R. Introducción. cap. 1. En su: Europa y la gente sin historia. México: Fondo de Cultura Económica. HOBSBAWM, ERIC, RANGER, TERENCE. Introducción: la invención de la tradición. cap. 1 En su: La invención de la tradición. Barcelona: Crítica. SAHLINS, MARSHALL. La sociedad opulenta primitiva. cap. 1. En su: Economía de la edad de piedra. Madrid: Akal, 2002. MAUSS, MARCEL. Concepto de la técnica corporal. cap. primero. Conceptos clasificadores de las técnicas corporales. cap. 2. Enumeración biográfica de las técnicas corporales. cap. 3. En su: Sociología y antropología. Tecnos. MINER, HORACE. Ritos corporales entre los Nacirema. KUHN, THOMAS. Introduccón un papel para la historia. cap. 1. El camino hacia la ciencia normal. cap. 2.\ En su: La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica. LEVI-STRAUSS, CLAUDE. Lugar de la antropología entre las ciencias sociales y problemas planteados por su enseñanza. cap. 17. En su: Antropología estructural. Desafíos a la antropología en la sociedad contemporánea. En: Obras escogidas de Guillermo Bonfil.MALINOWSKI, BRONISLAW. Introducción: objeto, método y finalidad de esta investigación. En su: Los argonautas del Pacífico Occidental. Un estudio sobre comercio y aventura entre los indígenas de los archipiélagos de la Nueva Guinea Melanésica. Península. BOHANNAN, PAUL, GLAZER, MARK. Las limitaciones del método comporativo de la antropología. cap.4. Reglas para la explicación de los hechos sociales. cap.14. Pasos márgenes y pobreza: símbolos religiosos de la communitas. cap. 28. El conepto y el método de la ecología cultural. cap. 20 Principios teóricos del materialismo cultural. cap. 24. En su: Antropología: Lecturas. Madrid: McGraw-Hill, 1997. QUIROZ, DANIEL. Diario de campo/diario de viaje: la vida es un viaje (a modo de introducción) En su: Diarios de campo/ de viaje. Santiago: Museo Chileno de Arte Precolombino, 2001. CLEMENT, CATHERINE. El devenir del etnólogo. cap. 1. Entraremos en la carrera. cap. 2. El modelo geológico. cap. 3. En su: Claude Lévi-Strauss. México: Fondo de Cultura Económica, 2003. EVANS-PRITCHARD, EDWARD. Maine (1822-1888). cap. 9. Tylor (1832-1917). cap. 10. Frazer (1854-1941). cap. 13. En su: Historia del pensamiento antropológico. Catedra. RADCLIFFE-BROWN, A.R. Estructura social. cap. 10. En su: Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona: Península, 1996. La erosión de las normas clásicas.cap.1. Después del objetivismo. cap.2. En : Cultura y verdad: nueva propuesta de análisis social. WARMAN, ARTURO. Todos los santos todos los difuntos: crítica histórica de la antropología mexicana. La trayectoria de la antropología en Chile.

Antropología general

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano