SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Organizaciones de la sociedad civil (OSC) y el fenómeno histórico de la migración en Jiquilpan, Michoacán / Rubén Ramírez Arellano, Víctor Hugo Escalera Barajas.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2014 Santiago, ChileDescription: p. 83-100Subject(s): In: Antropologías del Sur : revista de la Escuela de AntropologíaSummary: En Jiquilpan, las organizaciones de la sociedad civil formadas por migrantes ayudan a mejorar las condiciones de su\comunidad. Este objetivo en común recuperó la agenda social de la cual no se ocupaba el gobierno. Sin embargo, actualmente representan uno de los actores de transformación más importante en la región, por lo que el gobierno local promueve su articulación con las organizaciones a favor del desarrollo en sus comunidades de origen. La construcción de las relaciones políticas a partir de las estructuras jerárquicas se reproduce desde la familia hasta otras instituciones. De manera notable las organizaciones tienen una base familiar y barrial como un componente cultural sustantivo. La emergencia de las OSC como un actor político en el contexto migratorio, se relaciona con su capacidad de reivindicar la pertenencia a través de la participación en procesos sociales de su lugar de origen y arribo promoviendo relaciones menos jerárquicas entre gobierno y sociedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ANTROPOLOGIAS DEL SUR-02/14 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17060

En: Antropologías del Sur. Año 1, no. 2, junio 2014. pp. 83-100. ISSN: 07194498

En Jiquilpan, las organizaciones de la sociedad civil formadas por migrantes ayudan a mejorar las condiciones de su\comunidad. Este objetivo en común recuperó la agenda social de la cual no se ocupaba el gobierno. Sin embargo, actualmente representan uno de los actores de transformación más importante en la región, por lo que el gobierno local promueve su articulación con las organizaciones a favor del desarrollo en sus comunidades de origen. La construcción de las relaciones políticas a partir de las estructuras jerárquicas se reproduce desde la familia hasta otras instituciones. De manera notable las organizaciones tienen una base familiar y barrial como un componente cultural sustantivo. La emergencia de las OSC como un actor político en el contexto migratorio, se relaciona con su capacidad de reivindicar la pertenencia a través de la participación en procesos sociales de su lugar de origen y arribo promoviendo relaciones menos jerárquicas entre gobierno y sociedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano