SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aportes de los estudios de género a las ciencias sociales / Loreto Rebolledo.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2014 Santiago, ChileDescription: p. 65-80Subject(s): In: Antropologías del Sur : revista de la Escuela de AntropologíaSummary: Este artículo presenta un recorrido de los aportes y trayectorias de los estudios de género para el caso chileno, a partir de la revisión de las principales transformaciones en este campo a nivel mundial y su influencia sobre América Latina. A partir de la década de 1970, las ciencias sociales entran en una crisis donde no solo se ponen en entredicho los grandes paradigmas explicativos, sino también los modos de acceso y construcción del conocimiento. Las visiones universalistas comienzan a ser cuestionadas ante la aparición de las políticas de la identidad tras el debate generado por los movimientos sociales y sus reivindicaciones específicas, entre ellos, el movimiento feminista de los países del primer mundo, cuyas críticas a la influencia de la variable de género en la construcción del conocimiento dan origen a\los estudios de la mujer, antecedente directo de lo que conocemos hoy como estudios de género. Estos estudios, construidos a partir de la permanente crítica y revisión por parte de las/os investigadoras/es del campo, han aportado nuevas miradas, temas y formas de abordaje interdisciplinario, contribuyendo así a la revitalización de las ciencias sociales en el mundo, pero, sobre todo en el contexto latinoamericano. En este artículo se da cuenta de estos aportes, mostrando el desarrollo de los estudios de mujer y género en Chile y, revisando el contexto general en que surgieron; su instalación en el país; sus principales aportes y los desafíos que enfrentan en la actualidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ANTROPOLOGIAS DEL SUR-01/14 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17050

En: Antropologías del Sur. Año 1, no. 1, junio 2014. pp. 65-80. ISSN: 07194498

Este artículo presenta un recorrido de los aportes y trayectorias de los estudios de género para el caso chileno, a partir de la revisión de las principales transformaciones en este campo a nivel mundial y su influencia sobre América Latina. A partir de la década de 1970, las ciencias sociales entran en una crisis donde no solo se ponen en entredicho los grandes paradigmas explicativos, sino también los modos de acceso y construcción del conocimiento. Las visiones universalistas comienzan a ser cuestionadas ante la aparición de las políticas de la identidad tras el debate generado por los movimientos sociales y sus reivindicaciones específicas, entre ellos, el movimiento feminista de los países del primer mundo, cuyas críticas a la influencia de la variable de género en la construcción del conocimiento dan origen a\los estudios de la mujer, antecedente directo de lo que conocemos hoy como estudios de género. Estos estudios, construidos a partir de la permanente crítica y revisión por parte de las/os investigadoras/es del campo, han aportado nuevas miradas, temas y formas de abordaje interdisciplinario, contribuyendo así a la revitalización de las ciencias sociales en el mundo, pero, sobre todo en el contexto latinoamericano. En este artículo se da cuenta de estos aportes, mostrando el desarrollo de los estudios de mujer y género en Chile y, revisando el contexto general en que surgieron; su instalación en el país; sus principales aportes y los desafíos que enfrentan en la actualidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano