SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Dislocaciones culturales : nación, sujeto y comunidad en América Latina / Silvia Rosman.

By: Material type: TextTextSeries: Ensayos críticos ; 18Publication details: Beatriz Viterbo Rosario 2003Description: 159 pISBN:
  • 9508451408
Subject(s): Summary: ¿En qué radica hoy en dia la fuerza de la idea de comunidad? ¿Qué pregnancia conserva ésta aún a pesar de la evidencia de su dislocación o de su disolución; a pesar del sexismo, la xenofobia y el racismo que son un testimonio constante de la imposibilidad de concretar la idea de comunidad? Aunque el pensamiento contemporáneo pone en cuestión toda noción de unidad inmanente, la relación con el otro, el sentido de la estructura básica del ser en-común son problemáticas centrales en los debates sobre ética, estética y política. Ahora, más que nunca, el simple gesto de desmantelamiento o desmitificación de los conceptos esencialistas que sostienen concepciones tradicionales de comunidad (Nación, Estado, Pueblo, Identidad, Lengua y Literatura Nacional) se revelan insuficientes.\Dislocaciones culturales responde a este impasse a partir de una lectura de Alejo Carpentier, Ezequiel Martinez Estrada, Octavio Paz y Jorge Luis Borges. En sus textos es posible aislar articulaciones de la comunidad que complican la totalizante y a menudo violenta homogeneidad de la identidad (o la diferencia), la prioridad del Sujeto y la localización de la cultura. Dichos autores hacen posible leer modos de ser-en-común (la relación comunitaria) en los que la noción de un ser común (una concepción totalizante y monística de la comunidad) ya se revela insostenible.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General Ar860 ROS (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1345768

¿En qué radica hoy en dia la fuerza de la idea de comunidad? ¿Qué pregnancia conserva ésta aún a pesar de la evidencia de su dislocación o de su disolución; a pesar del sexismo, la xenofobia y el racismo que son un testimonio constante de la imposibilidad de concretar la idea de comunidad? Aunque el pensamiento contemporáneo pone en cuestión toda noción de unidad inmanente, la relación con el otro, el sentido de la estructura básica del ser en-común son problemáticas centrales en los debates sobre ética, estética y política. Ahora, más que nunca, el simple gesto de desmantelamiento o desmitificación de los conceptos esencialistas que sostienen concepciones tradicionales de comunidad (Nación, Estado, Pueblo, Identidad, Lengua y Literatura Nacional) se revelan insuficientes.\Dislocaciones culturales responde a este impasse a partir de una lectura de Alejo Carpentier, Ezequiel Martinez Estrada, Octavio Paz y Jorge Luis Borges. En sus textos es posible aislar articulaciones de la comunidad que complican la totalizante y a menudo violenta homogeneidad de la identidad (o la diferencia), la prioridad del Sujeto y la localización de la cultura. Dichos autores hacen posible leer modos de ser-en-común (la relación comunitaria) en los que la noción de un ser común (una concepción totalizante y monística de la comunidad) ya se revela insostenible.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano