SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ficciones / Jorge Luis Borges.

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca Borges ; 0002Publication details: Alianza Buenos Aires 2008Edition: 1a. ed. 3a. reimpDescription: 218 pISBN:
  • 9789504001942
Subject(s): DDC classification:
  • Ar863 B732 20
Summary: Ficciones es quizá el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. Obra imprescindible en la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas. La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reune el relato policial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: Tlon, Uqbar, Orbis Tertius y Examen de la obra de Herbert Quain, y cuatro cuentos de índole fantástica: Pierre Menard, autor del Quijote, Las ruinas circulares, La lotería en Babilonia y La biblioteca de Babel. En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, La muerte y la brújula, de corte filosófico-policial; Funes el memorioso, metáfora sobre el insomnio; Tema del traidor y del héroe, acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y El Sur, cuento preferido del autor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Literatura Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria Ar863 BOR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1372874
Libro Biblioteca Central Colección General General Ar863 BOR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1372875

Ficciones es quizá el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. Obra imprescindible en la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas. La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reune el relato policial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: Tlon, Uqbar, Orbis Tertius y Examen de la obra de Herbert Quain, y cuatro cuentos de índole fantástica: Pierre Menard, autor del Quijote, Las ruinas circulares, La lotería en Babilonia y La biblioteca de Babel. En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, La muerte y la brújula, de corte filosófico-policial; Funes el memorioso, metáfora sobre el insomnio; Tema del traidor y del héroe, acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y El Sur, cuento preferido del autor.

Antropología general

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano