SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Meditaciones cartesianas. Edmund Husserl.

By: Material type: TextTextSeries: Clásicos del pensamiento crítico ; ; 12Publication details: Madrid: Tecnos, 1997.Edition: 2a.edDescription: 222 pISBN:
  • 8430912428
Subject(s): DDC classification:
  • 21 193 H972
Summary: Las Meditaciones cartesianas surgen de una serie de conferencias corregidas y aumentadas, que el fundador de la fenomenología dio en 1929 en la Sorbona. Éste es el libro por el que Husserl es más conocido; en él presenta una “introducción” de la fenomenología, que aunque breve y especialmente accesible, es muy completa, además de exponer sus últimos pensamientos. Las primeras cuatro meditaciones resumen la “fenomenología trascendental”. La fenomenología puede ser concebida como el idealismo trascendental que condujo a Husserl al problema de los otros yos. A este problema y a su solución en una nueva monadología dedicó Husserl la quinta meditación. Esta última meditación no está incluida en este volumen, ya que Gaos no pudo rescatar su traducción antes de su salida de Madrid.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 193 HUSS (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1314576

Las Meditaciones cartesianas surgen de una serie de conferencias corregidas y aumentadas, que el fundador de la fenomenología dio en 1929 en la Sorbona. Éste es el libro por el que Husserl es más conocido; en él presenta una “introducción” de la fenomenología, que aunque breve y especialmente accesible, es muy completa, además de exponer sus últimos pensamientos. Las primeras cuatro meditaciones resumen la “fenomenología trascendental”. La fenomenología puede ser concebida como el idealismo trascendental que condujo a Husserl al problema de los otros yos. A este problema y a su solución en una nueva monadología dedicó Husserl la quinta meditación. Esta última meditación no está incluida en este volumen, ya que Gaos no pudo rescatar su traducción antes de su salida de Madrid.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano