SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Vida social en los Andes Centrales argentino-chileno : hoteles de turismo, centrales termales y deportes de alta montaña / Pablo Lacoste.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Católica Silva Henriquez Santiago, Chile 2004Description: pp. 111-142Subject(s): In: Boletín de historia y geografíaSummary: El turismo como actividad económica de montaña, en los Andes Centrales, comenzó tardíamente a fines del siglo XIX. Después de 1890, el Ferrocarril Trasandino y los hoteles de lata montaña, promovidos por capitales británicos, echaron las bases de un lento proceso de ocupación del espacio, con fuerte incidencia en el aprovechamiento de los atractivos turísticos, sobre todo las aguas termales (como Cacheuta y Puente del Inca), las bellezas escénicas y los deportes de montaña como el esquí en Portillo (Chile) y el andinismo en el cerro Aconcagua (Argentina).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General BOL. HIST. GEOGR.-18/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO728

En: BOLETêN DE HISTORIA Y GEOGRAFêA, n¼. 18, 2004. pp. 111-142. ISSN: 07168985

El turismo como actividad económica de montaña, en los Andes Centrales, comenzó tardíamente a fines del siglo XIX. Después de 1890, el Ferrocarril Trasandino y los hoteles de lata montaña, promovidos por capitales británicos, echaron las bases de un lento proceso de ocupación del espacio, con fuerte incidencia en el aprovechamiento de los atractivos turísticos, sobre todo las aguas termales (como Cacheuta y Puente del Inca), las bellezas escénicas y los deportes de montaña como el esquí en Portillo (Chile) y el andinismo en el cerro Aconcagua (Argentina).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano