SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los cinco conceptos Delphi, un marco de referencia para la contextualización del proceso enseñanza-aprendizaje en física / Marilú Rioseco.

By: Material type: ArticleArticle In: Boletín de Investigación EducacionalSummary: La Reforma Educacional chilena vigente para la Educación Media a partir de 1999, pone el énfasis en los desempeños prácticos para la vida de las personas y sus requerimientos formativos, enfatizando también la formación valórica, a fin de que el alumno pueda enfrentarse con sólidas bases a los dilemas e interrogantes de la vida contemporánea. En el caso de la enseñanza de la física, la reforma propone que los conceptos se trabajen en estrecha vinculación con la experiencia cotidiana, partiendo de fenómenos familiares para cualquier individuo. Los profesores, sin embargo, cuando se enfrentan a la tarea de organizar los contenidos y formular los objetivos, no logran contextualizar adecuadamente el proceso enseñanza aprendizaje, probablemente no falta de orientaciones adecuadas. En este artículo se presenta un modelo que facilita esta tarea y que sirve de base y punto de partida para el diseño de materia curricular.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria BOL. INVEST. EDUC.-14/99 (Browse shelf(Opens below)) Available

Boletín de Investigación Educacional (Santiago) 1999. vol.14, p. 441-465

La Reforma Educacional chilena vigente para la Educación Media a partir de 1999, pone el énfasis en los desempeños prácticos para la vida de las personas y sus requerimientos formativos, enfatizando también la formación valórica, a fin de que el alumno pueda enfrentarse con sólidas bases a los dilemas e interrogantes de la vida contemporánea. En el caso de la enseñanza de la física, la reforma propone que los conceptos se trabajen en estrecha vinculación con la experiencia cotidiana, partiendo de fenómenos familiares para cualquier individuo. Los profesores, sin embargo, cuando se enfrentan a la tarea de organizar los contenidos y formular los objetivos, no logran contextualizar adecuadamente el proceso enseñanza aprendizaje, probablemente no falta de orientaciones adecuadas. En este artículo se presenta un modelo que facilita esta tarea y que sirve de base y punto de partida para el diseño de materia curricular.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano