SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Competencia lectora y literaria : factores y modalidades de interacción efectiva con la lectura / Julia Sequeida.

By: Material type: ArticleArticle In: Boletín de Investigación EducacionalSummary: Los antecedentes obtenidos en las mediciones realizadas por SIMCE TIMS y OCDE develan niveles de desarrollo de la competencia lectora poco satisfactorio. Tales resultados reflejan, entre otros aspectos, la escalas como internacionales, sobre todo aquellos relativos a. factores concernientes al lector y a factores didácticos, que han facilitado la creación de ambientes de aprendizaje potenciadotes de las modalidades de interacción efectiva con la lectura. \En este artículo se analizan los principales factores predictivos de la innovación y mejoramiento de la enseñanza, como aportes formativos y culturales de los textos literarios, aplicación de estrategias de sensibilización y supervisión metacognitiva, uso estratégico de los conocimientos previos, lectura colectiva, acompañamiento efectivo y cultural del profesor, entre otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria BOL. INVEST. EDUC.-17/02 (Browse shelf(Opens below)) Available

Boletín de Investigación Educacional (Santiago) 2002. vol.17, p. 186-203

Los antecedentes obtenidos en las mediciones realizadas por SIMCE TIMS y OCDE develan niveles de desarrollo de la competencia lectora poco satisfactorio. Tales resultados reflejan, entre otros aspectos, la escalas como internacionales, sobre todo aquellos relativos a. factores concernientes al lector y a factores didácticos, que han facilitado la creación de ambientes de aprendizaje potenciadotes de las modalidades de interacción efectiva con la lectura. \En este artículo se analizan los principales factores predictivos de la innovación y mejoramiento de la enseñanza, como aportes formativos y culturales de los textos literarios, aplicación de estrategias de sensibilización y supervisión metacognitiva, uso estratégico de los conocimientos previos, lectura colectiva, acompañamiento efectivo y cultural del profesor, entre otros.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano