SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El diagnóstico de competencias en la Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) / Javier Rodríguez, Dagoberto Salinas.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid 2009Description: pp. 291-303Subject(s): In: C&E : cultura y educación, revista de teoría, investigación y prácticaSummary: La investigación que se describe a continuación aborda la identificación de las competencias deseables y requeridas en el Perfil de Titulación de la carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (P.U.C.V.). En estas páginas se explica el proceso de investigación desarrollado mediante una metodología de encuesta que ha tomado como objeto de estudio a diferentes colectivos, a saber: estudiantes, titulados, docentes, directivos y empleadores. Los datos de este estudio nos han permitido identificar distintos tipos de competencias (críticas, importantes, complementarias), llegando a trazar el perfil deseable para la Titulación del Trabajador Social en la P.U.C.V. Los resultados aquí expuestos, permiten sentar las bases para contrastar, en un estudio posterior, el grado en el que los actuales planes de estudio de la Titulación logran que el alumnado adquiera el perfil competencial deseable.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General C & E-03/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1295

En: C & E: Cultura y educación. Revista de teoría, investigación y prácticaº01, vol. 21, 2009. pp. 291-303. ISSN 11356405.

La investigación que se describe a continuación aborda la identificación de las competencias deseables y requeridas en el Perfil de Titulación de la carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (P.U.C.V.). En estas páginas se explica el proceso de investigación desarrollado mediante una metodología de encuesta que ha tomado como objeto de estudio a diferentes colectivos, a saber: estudiantes, titulados, docentes, directivos y empleadores. Los datos de este estudio nos han permitido identificar distintos tipos de competencias (críticas, importantes, complementarias), llegando a trazar el perfil deseable para la Titulación del Trabajador Social en la P.U.C.V. Los resultados aquí expuestos, permiten sentar las bases para contrastar, en un estudio posterior, el grado en el que los actuales planes de estudio de la Titulación logran que el alumnado adquiera el perfil competencial deseable.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano