SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Las universidades desde la teoría de los sistemas sociales / Nelson Paulus.

By: Material type: ArticleArticleDescription: p. 283-314 In: Calidad en la educaciónSummary: A partir de la Teoría de los Sistemas Sociales, desarrollada por el sociólogo alemán Niklas Luhmann, el artículo caracteriza a las universidades como sistemas organizacionales, describiendo los principales elementos que se desprenden de dicha formulación y que acotan su entendimiento sistémico. Se intenta demostrar que, para efectos de la observación de la universidad en la sociedad del conocimiento, la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos resulta ser, además de viable, digna de ser considerada, al menos en las implicancias de algunos de sus elementos conceptuales.Summary: A partir de la Teoría de los Sistemas Sociales, desarrollada por el sociólogo alemán Niklas Luhmann, el artículo caracteriza a las universidades como sistemas organizacionales, describiendo los principales elementos que se desprenden de dicha formulación y que acotan su entendimiento sistémico. Se intenta demostrar que, para efectos de la observación de la universidad en la sociedad del conocimiento, la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos resulta ser, además de viable, digna de ser considerada, al menos en las implicancias de algunos de sus elementos conceptuales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Calidad de la educación, 2006, no.25, p. 283-314 ISSN 0717-4004.

En: Calidad de la educación, 2006, no.25, p. 283-314 ISSN 0717-4004.

A partir de la Teoría de los Sistemas Sociales, desarrollada por el sociólogo alemán Niklas Luhmann, el artículo caracteriza a las universidades como sistemas organizacionales, describiendo los principales elementos que se desprenden de dicha formulación y que acotan su entendimiento sistémico. Se intenta demostrar que, para efectos de la observación de la universidad en la sociedad del conocimiento, la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos resulta ser, además de viable, digna de ser considerada, al menos en las implicancias de algunos de sus elementos conceptuales.

A partir de la Teoría de los Sistemas Sociales, desarrollada por el sociólogo alemán Niklas Luhmann, el artículo caracteriza a las universidades como sistemas organizacionales, describiendo los principales elementos que se desprenden de dicha formulación y que acotan su entendimiento sistémico. Se intenta demostrar que, para efectos de la observación de la universidad en la sociedad del conocimiento, la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos resulta ser, además de viable, digna de ser considerada, al menos en las implicancias de algunos de sus elementos conceptuales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano