SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mercado de profesores en el sistema escolar urbano chileno / MarÌa Jesús S·nchez ...[et al.].

Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Consejo Superior de Educación 2013 Santiago, ChileDescription: 155-194 pSubject(s): Online resources: In: Calidad en la educaciónSummary: Este estudio explora las condiciones actuales del mercado laboral de profesores en el sistema escolar chileno. Junto con lo anterior, realiza una proyección del posible comportamiento de la demanda de docentes requerida por los establecimientos escolares urbanos de Chile y proyecta el comportamiento del stock disponible para satisfacer dicha demanda hasta el año 2020. Las estimaciones indican que, de mantenerse condiciones similares a las que \actualmente rigen nuestro sistema educativo, se produciría un gran superávit de docentes, tanto para enseñanza básica como para la mayoría de especialidades de enseñanza media. Esta situación se replicaría en la zona norte, centro y sur del país. Finalmente, se analizan los posibles efectos de políticas que propician mayor selectividad en el ingreso de estudiantes a programas de educación y el aumento del tiempo no lectivo de los docentes. \\Palabras clave: mercado docente, oferta y demanda de profesores, superávit de profesores.Summary: Este estudio explora las condiciones actuales del mercado laboral de profesores en el sistema escolar chileno. Junto con lo anterior, realiza una proyección del posible comportamiento de la demanda de docentes requerida por los establecimientos escolares urbanos de Chile y proyecta el comportamiento del stock disponible para satisfacer dicha demanda hasta el año 2020. Las estimaciones indican que, de mantenerse condiciones similares a las que \actualmente rigen nuestro sistema educativo, se produciría un gran superávit de docentes, tanto para enseñanza básica como para la mayoría de especialidades de enseñanza media. Esta situación se replicaría en la zona norte, centro y sur del país. Finalmente, se analizan los posibles efectos de políticas que propician mayor selectividad en el ingreso de estudiantes a programas de educación y el aumento del tiempo no lectivo de los docentes. \\Palabras clave: mercado docente, oferta y demanda de profesores, superávit de profesores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Calidad de la educación, 2013, no.39, p. 155-194. ISSN 0717-4004.

En: Calidad de la educación, 2013, no.39, p. 155-194. ISSN 0717-4004.

Este estudio explora las condiciones actuales del mercado laboral de profesores en el sistema escolar chileno. Junto con lo anterior, realiza una proyección del posible comportamiento de la demanda de docentes requerida por los establecimientos escolares urbanos de Chile y proyecta el comportamiento del stock disponible para satisfacer dicha demanda hasta el año 2020. Las estimaciones indican que, de mantenerse condiciones similares a las que \actualmente rigen nuestro sistema educativo, se produciría un gran superávit de docentes, tanto para enseñanza básica como para la mayoría de especialidades de enseñanza media. Esta situación se replicaría en la zona norte, centro y sur del país. Finalmente, se analizan los posibles efectos de políticas que propician mayor selectividad en el ingreso de estudiantes a programas de educación y el aumento del tiempo no lectivo de los docentes. \\Palabras clave: mercado docente, oferta y demanda de profesores, superávit de profesores.

Este estudio explora las condiciones actuales del mercado laboral de profesores en el sistema escolar chileno. Junto con lo anterior, realiza una proyección del posible comportamiento de la demanda de docentes requerida por los establecimientos escolares urbanos de Chile y proyecta el comportamiento del stock disponible para satisfacer dicha demanda hasta el año 2020. Las estimaciones indican que, de mantenerse condiciones similares a las que \actualmente rigen nuestro sistema educativo, se produciría un gran superávit de docentes, tanto para enseñanza básica como para la mayoría de especialidades de enseñanza media. Esta situación se replicaría en la zona norte, centro y sur del país. Finalmente, se analizan los posibles efectos de políticas que propician mayor selectividad en el ingreso de estudiantes a programas de educación y el aumento del tiempo no lectivo de los docentes. \\Palabras clave: mercado docente, oferta y demanda de profesores, superávit de profesores.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano