SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Factores asociados a la deserción/retención de los estudiantes mapuche de la Universidad de La Frontera e incidencia de los programas de apoyo académico / Susana Navarrete, Ruth Candia, Rodrigo Puchi.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Consejo Superior de Educación 2013 Santiago, ChileDescription: 43-80 pSubject(s): Online resources: In: Calidad en la educaciónSummary: La Universidad de La Frontera, por su carácter de institución pública y regional, posee un perfil de estudiantes que se caracteriza principalmente por provenir de sectores socioeconómicos bajos y por poseer un importante porcentaje de población mapuche en sus aulas, la que evidencia mayores desventajas de ingreso a la educación superior. El estudio tiene como objetivo identificar los factores asociados a la retención de los estudiantes mapuche de esta universidad y evaluar la incidencia del programa de apoyo académico Rüpü para este grupo. Mediante el modelo de regresión logística se identifican variables significativas como el avance curricular y el tipo de sostenedor del establecimiento de procedencia, elementos que se relacionan positivamente con la retención en primer año de estudiantes mapuche; pero \que sin embargo al tercer año pierden poder explicativo. Por otra parte, los estudiantes que participan de los programas de apoyo académico son aquellos que ingresan con mayores desventajas a la universidad, pero logran homologar sus indicadores de avance curricular y retención respecto de los demás. \Palabras clave: deserción, retención, estudiantes mapuche, apoyo académico.Summary: La Universidad de La Frontera, por su carácter de institución pública y regional, posee un perfil de estudiantes que se caracteriza principalmente por provenir de sectores socioeconómicos bajos y por poseer un importante porcentaje de población mapuche en sus aulas, la que evidencia mayores desventajas de ingreso a la educación superior. El estudio tiene como objetivo identificar los factores asociados a la retención de los estudiantes mapuche de esta universidad y evaluar la incidencia del programa de apoyo académico Rüpü para este grupo. Mediante el modelo de regresión logística se identifican variables significativas como el avance curricular y el tipo de sostenedor del establecimiento de procedencia, elementos que se relacionan positivamente con la retención en primer año de estudiantes mapuche; pero \que sin embargo al tercer año pierden poder explicativo. Por otra parte, los estudiantes que participan de los programas de apoyo académico son aquellos que ingresan con mayores desventajas a la universidad, pero logran homologar sus indicadores de avance curricular y retención respecto de los demás. \Palabras clave: deserción, retención, estudiantes mapuche, apoyo académico.Summary: La Universidad de La Frontera, por su car·cter de instituciÛn pública y regional, posee un perfil de estudiantes que se caracteriza principalmente por provenir de sectores socioeconÛmicos bajos y por poseer un importante porcentaje de poblaciÛn mapuche en sus aulas, la que evidencia mayores desventajas de ingreso a la educaciÛn superior. El estudio tiene como objetivo identificar los factores asociados a la retenciÛn de los estudiantes mapuche de esta universidad y evaluar la incidencia del programa de apoyo acadÈmico R¸p¸ para este grupo. Mediante el modelo de regresiÛn logÌstica se identifican variables significativas como el avance curricular y el tipo de sostenedor del establecimiento de procedencia, elementos que se relacionan positivamente con la retenciÛn en primer aÒo de estudiantes mapuche; pero \que sin embargo al tercer aÒo pierden poder explicativo. Por otra parte, los estudiantes que participan de los programas de apoyo acadÈmico son aquellos que ingresan con mayores desventajas a la universidad, pero logran homologar sus indicadores de avance curricular y retenciÛn respecto de los dem·s. \Palabras clave: deserciÛn, retenciÛn, estudiantes mapuche, apoyo acadÈmico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Calidad de la educación, 2013, no.39, p. 43-80. ISSN 0717-4004.

En: Calidad de la educación, 2013, no.39, p. 43-80. ISSN 0717-4004.

La Universidad de La Frontera, por su carácter de institución pública y regional, posee un perfil de estudiantes que se caracteriza principalmente por provenir de sectores socioeconómicos bajos y por poseer un importante porcentaje de población mapuche en sus aulas, la que evidencia mayores desventajas de ingreso a la educación superior. El estudio tiene como objetivo identificar los factores asociados a la retención de los estudiantes mapuche de esta universidad y evaluar la incidencia del programa de apoyo académico Rüpü para este grupo. Mediante el modelo de regresión logística se identifican variables significativas como el avance curricular y el tipo de sostenedor del establecimiento de procedencia, elementos que se relacionan positivamente con la retención en primer año de estudiantes mapuche; pero \que sin embargo al tercer año pierden poder explicativo. Por otra parte, los estudiantes que participan de los programas de apoyo académico son aquellos que ingresan con mayores desventajas a la universidad, pero logran homologar sus indicadores de avance curricular y retención respecto de los demás. \Palabras clave: deserción, retención, estudiantes mapuche, apoyo académico.

La Universidad de La Frontera, por su carácter de institución pública y regional, posee un perfil de estudiantes que se caracteriza principalmente por provenir de sectores socioeconómicos bajos y por poseer un importante porcentaje de población mapuche en sus aulas, la que evidencia mayores desventajas de ingreso a la educación superior. El estudio tiene como objetivo identificar los factores asociados a la retención de los estudiantes mapuche de esta universidad y evaluar la incidencia del programa de apoyo académico Rüpü para este grupo. Mediante el modelo de regresión logística se identifican variables significativas como el avance curricular y el tipo de sostenedor del establecimiento de procedencia, elementos que se relacionan positivamente con la retención en primer año de estudiantes mapuche; pero \que sin embargo al tercer año pierden poder explicativo. Por otra parte, los estudiantes que participan de los programas de apoyo académico son aquellos que ingresan con mayores desventajas a la universidad, pero logran homologar sus indicadores de avance curricular y retención respecto de los demás. \Palabras clave: deserción, retención, estudiantes mapuche, apoyo académico.

La Universidad de La Frontera, por su car·cter de instituciÛn pública y regional, posee un perfil de estudiantes que se caracteriza principalmente por provenir de sectores socioeconÛmicos bajos y por poseer un importante porcentaje de poblaciÛn mapuche en sus aulas, la que evidencia mayores desventajas de ingreso a la educaciÛn superior. El estudio tiene como objetivo identificar los factores asociados a la retenciÛn de los estudiantes mapuche de esta universidad y evaluar la incidencia del programa de apoyo acadÈmico R¸p¸ para este grupo. Mediante el modelo de regresiÛn logÌstica se identifican variables significativas como el avance curricular y el tipo de sostenedor del establecimiento de procedencia, elementos que se relacionan positivamente con la retenciÛn en primer aÒo de estudiantes mapuche; pero \que sin embargo al tercer aÒo pierden poder explicativo. Por otra parte, los estudiantes que participan de los programas de apoyo acadÈmico son aquellos que ingresan con mayores desventajas a la universidad, pero logran homologar sus indicadores de avance curricular y retenciÛn respecto de los dem·s. \Palabras clave: deserciÛn, retenciÛn, estudiantes mapuche, apoyo acadÈmico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano