SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los desafíos de la industralización : debates y propuestas parlamentarias en torno a la Educación Técnica Industrial. Chile 1929-1952 / Francisco Rivera.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Consejo Superior de Educación 2011 Santiago, ChileDescription: pp. 73-102Subject(s): Online resources: In: Calidad en la educaciónSummary: El presente artículo tiene por objetivo analizar algunas propuestas referidas a la educación técnica industrial presentes en los debates de la Cámara de Diputados de Chile, en el contexto de las reformas económico-sociales derivadas, especialmente, de la crisis de 1929. En este sentido, se examinan las ideas y propuestas relacionadas con la formación de mano de obra alificada con el objetivo de salvar una de las principales limitaciones para el desarrollo de la modernización económico-social. Las transformaciones al sistema de educación técnica alcanzaron su mayor expresión en 1947, con la fundación de la Universidad Técnica del Estado, institución de nivel superior concebida como la encargada de formar a los profesionales orientados a sustentar los procesos de industrialización nacional.Summary: El presente artículo tiene por objetivo analizar algunas propuestas referidas a la educación técnica industrial presentes en los debates de la Cámara de Diputados de Chile, en el contexto de las reformas económico-sociales derivadas, especialmente, de la crisis de 1929. En este sentido, se examinan las ideas y propuestas relacionadas con la formación de mano de obra alificada con el objetivo de salvar una de las principales limitaciones para el desarrollo de la modernización económico-social. Las transformaciones al sistema de educación técnica alcanzaron su mayor expresión en 1947, con la fundación de la Universidad Técnica del Estado, institución de nivel superior concebida como la encargada de formar a los profesionales orientados a sustentar los procesos de industrialización nacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria CALID. EDUC.-34/11 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Calidad en la educación, no. 34, Julio 2011. pp. 73-102. ISSN 0717-4004.\\También disponible en formato electrónico.

En: Calidad en la educación, no. 34, Julio 2011. pp. 73-102. ISSN 0717-4004.\\También disponible en formato electrónico.

El presente artículo tiene por objetivo analizar algunas propuestas referidas a la educación técnica industrial presentes en los debates de la Cámara de Diputados de Chile, en el contexto de las reformas económico-sociales derivadas, especialmente, de la crisis de 1929. En este sentido, se examinan las ideas y propuestas relacionadas con la formación de mano de obra alificada con el objetivo de salvar una de las principales limitaciones para el desarrollo de la modernización económico-social. Las transformaciones al sistema de educación técnica alcanzaron su mayor expresión en 1947, con la fundación de la Universidad Técnica del Estado, institución de nivel superior concebida como la encargada de formar a los profesionales orientados a sustentar los procesos de industrialización nacional.

El presente artículo tiene por objetivo analizar algunas propuestas referidas a la educación técnica industrial presentes en los debates de la Cámara de Diputados de Chile, en el contexto de las reformas económico-sociales derivadas, especialmente, de la crisis de 1929. En este sentido, se examinan las ideas y propuestas relacionadas con la formación de mano de obra alificada con el objetivo de salvar una de las principales limitaciones para el desarrollo de la modernización económico-social. Las transformaciones al sistema de educación técnica alcanzaron su mayor expresión en 1947, con la fundación de la Universidad Técnica del Estado, institución de nivel superior concebida como la encargada de formar a los profesionales orientados a sustentar los procesos de industrialización nacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano