Materiales para el estudio del discurso político populista Alexandre Dorna.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección Hemeroteca | Bibliografía Complementaria | CASTALIA-08/05 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
En: Castalia, revista de psicología de la Academia, no. 8, 2005. pp. 11-41. ISSN 07174985.
El discurso político populista se remonta a las tendencias profundas de su emergencia: la crisis de la sociedad moderna, las disfunciones, las transformaciones de las identidades individuales y nacionales, la influencia perversa de los medios de comunicación, así como también las tensiones ideológicas que marcan la democracia representativa. En este contexto, emerge un discurso sustentado por líderes que hacen llamado al pueblo, evocando los grandes mitos fundadores. La figura más clásica del populismo político es aquella de hombre providencial carismática, que se distingue de otros líderes por la plasticidad pragmática y la habilidad emocional exhuberante mediante la cual dinamiza la situación.
No hay comentarios en este titulo.