SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Lecturas de la enfermedad desde la hermeneútica y el culturalismo crítico Patricio Moraga González.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005.Description: pp. 75-86Subject(s): Online resources: Summary: El trabajo propone un análisis desde el enfoque hermeneútico respecto de la comprensión de la enfermedad que poseen las sociedades tradicionales. Esta comprensión, más allá de las peculiares diferencias entre una y otra cultura, se inscribe en un marco integrado de creencias que atraviesan la totalidad de aspectos propios de sus vidas. En esa medida la enfermedad corresponde con una experiencia asociada a sus mitos, a su religión, a su orden social. La enfermedad para aquellas sociedades no es un evento bioquímico. Esta lectura se confronta con enfoques que, aunque consideran a los significativos culturales como incidentes en la comprensión de la enfermedad, plantean que factores ideológicos, sociales y políticos condicionarán mi última instancia las versiones tanto del discurso biomédico (en occidente) cuanto del discurso de las sociedades tradicionales respecto del fenoméno en discusión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Castalia, revista de psicología de la Academia, no. 8, 2005. pp. 75-86. ISSN 07174985.

El trabajo propone un análisis desde el enfoque hermeneútico respecto de la comprensión de la enfermedad que poseen las sociedades tradicionales. Esta comprensión, más allá de las peculiares diferencias entre una y otra cultura, se inscribe en un marco integrado de creencias que atraviesan la totalidad de aspectos propios de sus vidas. En esa medida la enfermedad corresponde con una experiencia asociada a sus mitos, a su religión, a su orden social. La enfermedad para aquellas sociedades no es un evento bioquímico. Esta lectura se confronta con enfoques que, aunque consideran a los significativos culturales como incidentes en la comprensión de la enfermedad, plantean que factores ideológicos, sociales y políticos condicionarán mi última instancia las versiones tanto del discurso biomédico (en occidente) cuanto del discurso de las sociedades tradicionales respecto del fenoméno en discusión.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano