SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Reflexiones sobre la relación terapéutica, el poder en la terapia y la formación de la persona del terapeuta en el marco del modelo sistémico M. Elena Gorostegui y Annelies Dörr.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación, 2005.Description: pp. 87-96Subject(s): Online resources: Summary: El poder es un aspecto inherente a toda relación humana. Tan natural, es esto en la relación cotidiana, que dejamos de percibirlo así y comienza a pasar inadvertido en la mayor parte de las interacciones en las que participamos. Es en ese punto donde la adecuada formación del psicólogo clínico. La supervisión y la atención a la persona del terapeuta, adquieren relevancia. La respuesta a la pregunta ¿desde donde ejerce su poder el terapeuta?, no la conocemos. ¿Desde la amistad?, ¿desde el amor, humano o divino o el amor a la verdad?, ¿desde la ciencia?, , ¿desde su mayor cercanía a la autoactualización respecto de quién está más lejos de la meta?, ¿desde sus propias experiencias ya sea en la posición de ejercer o acatar?, ¿desde el rol?, ¿desde sus creencias y espiritualidad?. Las preguntas son más que las respuestas, pero el reconocerlo es una buena manera de comenzar y concluir este artículo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria CASTALIA-09/05 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº 9, 2005. pp. 87-96. ISSN 07174985.

El poder es un aspecto inherente a toda relación humana. Tan natural, es esto en la relación cotidiana, que dejamos de percibirlo así y comienza a pasar inadvertido en la mayor parte de las interacciones en las que participamos. Es en ese punto donde la adecuada formación del psicólogo clínico. La supervisión y la atención a la persona del terapeuta, adquieren relevancia. La respuesta a la pregunta ¿desde donde ejerce su poder el terapeuta?, no la conocemos. ¿Desde la amistad?, ¿desde el amor, humano o divino o el amor a la verdad?, ¿desde la ciencia?, , ¿desde su mayor cercanía a la autoactualización respecto de quién está más lejos de la meta?, ¿desde sus propias experiencias ya sea en la posición de ejercer o acatar?, ¿desde el rol?, ¿desde sus creencias y espiritualidad?. Las preguntas son más que las respuestas, pero el reconocerlo es una buena manera de comenzar y concluir este artículo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano