SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Pensando en torno de la salud social : el ostracismo interior / Horacio C. Foladori.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2011 Santiago, ChileDescription: p. 51-59Subject(s): Online resources: In: Castalia : Revista de psicología de la AcademiaSummary: Se aborda el asunto de la salud social, proponiéndose un nuevo marco conceptual, se discute si las instituciones pueden estar enfermas y que serían las instituciones sanas, a través de identificar algunas de sus características, análisis que se le aplica al estado como la primera institucion social. La participación en el poder institucional autoriza la autonomía, la creatividad y la sensación de libertad. La festividad identifica este momento. Pero también hay límites para la participación en el estado-institución. Se discute el reconocimiento del otro o los modos de exclusión del otro (ostracismo exterior o interior). Se define la negatividad como el situar al otro más allá de toda humanidad posible. Se sostiene que ciertas manifestaciones en lo social tienen que ver con un llamado desesperado a ser reconocido, condición de la salud social.Summary: Se aborda el asunto de la salud social, proponiéndose un nuevo marco conceptual, se discute si las instituciones pueden estar enfermas y que serían las instituciones sanas, a través de identificar algunas de sus características, análisis que se le aplica al estado como la primera institucion social. La participación en el poder institucional autoriza la autonomía, la creatividad y la sensación de libertad. La festividad identifica este momento. Pero también hay límites para la participación en el estado-institución. Se discute el reconocimiento del otro o los modos de exclusión del otro (ostracismo exterior o interior). Se define la negatividad como el situar al otro más allá de toda humanidad posible. Se sostiene que ciertas manifestaciones en lo social tienen que ver con un llamado desesperado a ser reconocido, condición de la salud social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CASTALIA-19/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1630

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº19, 2011. p. 51-59. ISSN: 07174985.

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº19, 2011. p. 51-59. ISSN: 07174985.

Se aborda el asunto de la salud social, proponiéndose un nuevo marco conceptual, se discute si las instituciones pueden estar enfermas y que serían las instituciones sanas, a través de identificar algunas de sus características, análisis que se le aplica al estado como la primera institucion social. La participación en el poder institucional autoriza la autonomía, la creatividad y la sensación de libertad. La festividad identifica este momento. Pero también hay límites para la participación en el estado-institución. Se discute el reconocimiento del otro o los modos de exclusión del otro (ostracismo exterior o interior). Se define la negatividad como el situar al otro más allá de toda humanidad posible. Se sostiene que ciertas manifestaciones en lo social tienen que ver con un llamado desesperado a ser reconocido, condición de la salud social.

Se aborda el asunto de la salud social, proponiéndose un nuevo marco conceptual, se discute si las instituciones pueden estar enfermas y que serían las instituciones sanas, a través de identificar algunas de sus características, análisis que se le aplica al estado como la primera institucion social. La participación en el poder institucional autoriza la autonomía, la creatividad y la sensación de libertad. La festividad identifica este momento. Pero también hay límites para la participación en el estado-institución. Se discute el reconocimiento del otro o los modos de exclusión del otro (ostracismo exterior o interior). Se define la negatividad como el situar al otro más allá de toda humanidad posible. Se sostiene que ciertas manifestaciones en lo social tienen que ver con un llamado desesperado a ser reconocido, condición de la salud social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano