SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Sentidos y significados de familia de los usuarios del programa de intervención Breve Amanecer, Lo Espejo / Maria Beatriz Peralta .

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2015 Santiago, ChileDescription: p. 54-71Subject(s): Online resources: In: Castalia : Revista de psicología de la AcademiaSummary: Las nociones de familia han ido cambiado a los largo del tiempo. Desde Bourdieu vemos que el constructo que se tiene de familia es netamente social, afectado por lo que socialmente es aceptado como "familia". Konig nos habla del segundo nacimiento, la familia como el antecesor para que pueda ser normalizado correctamente en su inserción a la sociedad. En cambio Barudy nos explica que la parentalidad es social, y que cualquier agente de la sociedad puede funcionar como aquel que pueda cumplir las necesidades del niño/a para un buen desarrollo. Los niños en cambio responden frente a sus contextualidades y el marco de referencia que se han construido a lo largo de sus experiencias.Summary: Las nociones de familia han ido cambiado a los largo del tiempo. Desde Bourdieu vemos que el constructo que se tiene de familia es netamente social, afectado por lo que socialmente es aceptado como ìfamiliaî. Konig nos habla del segundo nacimiento, la familia como el antecesor para que pueda ser normalizado correctamente en su inserciÛn a la sociedad. En cambio Barudy nos explica que la parentalidad es social, y que cualquier agente de la sociedad puede funcionar como aquel que pueda cumplir las necesidades del niÒo/a para un buen desarrollo. Los niÒos en cambio responden frente a sus contextualidades y el marco de referencia que se han construido a lo largo de sus experiencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 25, no. 1, 2015. p. 54-71. ISSN: 07174985.

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 25, no. 1, 2015. p. 54-71. ISSN: 07174985.

Las nociones de familia han ido cambiado a los largo del tiempo. Desde Bourdieu vemos que el constructo que se tiene de familia es netamente social, afectado por lo que socialmente es aceptado como "familia". Konig nos habla del segundo nacimiento, la familia como el antecesor para que pueda ser normalizado correctamente en su inserción a la sociedad. En cambio Barudy nos explica que la parentalidad es social, y que cualquier agente de la sociedad puede funcionar como aquel que pueda cumplir las necesidades del niño/a para un buen desarrollo. Los niños en cambio responden frente a sus contextualidades y el marco de referencia que se han construido a lo largo de sus experiencias.

Las nociones de familia han ido cambiado a los largo del tiempo. Desde Bourdieu vemos que el constructo que se tiene de familia es netamente social, afectado por lo que socialmente es aceptado como ìfamiliaî. Konig nos habla del segundo nacimiento, la familia como el antecesor para que pueda ser normalizado correctamente en su inserciÛn a la sociedad. En cambio Barudy nos explica que la parentalidad es social, y que cualquier agente de la sociedad puede funcionar como aquel que pueda cumplir las necesidades del niÒo/a para un buen desarrollo. Los niÒos en cambio responden frente a sus contextualidades y el marco de referencia que se han construido a lo largo de sus experiencias.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano