SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Canciones oficiales / José Angel Cuevas.

By: Material type: TextTextSeries: PoesíaPublication details: Universidad Diego Portales Santiago, Chile 2009Description: 197 pISBN:
  • 9789563140699
Subject(s): DDC classification:
  • Ch861 C965 21
Summary: En lugar de hacer el himno de las víctimas o la diatriba contra los victimarios, José Ángel Cuevas construye aquí una épica de "lo que botó la ola". Sus poemas, sus caóticos poemas de versos como acribillados en la página, no hallan ni pretenden hallar la verdad histórica, sino que realizan un seguimiento de los tentáculos de la postdictadura en la suerte que han corrido los alcóholicos ("pero no esos alcohólicos frívolos / pintiparados / platudos"), los "pobres tipos", los ganapanes, el lumpen, el red set, los corruptos, los políticos acomodados, los chilenos apolíticos: no el sonido de los palacios ni de las sedes de los partidos, sino el rumor de las calles, el del Paseo Ahumada, Carlos Valdovinos, Vicuña Mackenna y Concha y Toro, pero también el de las otras calles, las calles espectrales de la memoria que se les superponen, revelándolas, como radiografías, con sus industrias sindicalizadas, sus cooperativas, su cohesión, sus almacenes llenos de verduras de la provincia, en un inmenso cuadro de la realidad ya caída a pedazos. Leonardo Sanhueza .
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General Ch861 CUE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1390226

En lugar de hacer el himno de las víctimas o la diatriba contra los victimarios, José Ángel Cuevas construye aquí una épica de "lo que botó la ola". Sus poemas, sus caóticos poemas de versos como acribillados en la página, no hallan ni pretenden hallar la verdad histórica, sino que realizan un seguimiento de los tentáculos de la postdictadura en la suerte que han corrido los alcóholicos ("pero no esos alcohólicos frívolos / pintiparados / platudos"), los "pobres tipos", los ganapanes, el lumpen, el red set, los corruptos, los políticos acomodados, los chilenos apolíticos: no el sonido de los palacios ni de las sedes de los partidos, sino el rumor de las calles, el del Paseo Ahumada, Carlos Valdovinos, Vicuña Mackenna y Concha y Toro, pero también el de las otras calles, las calles espectrales de la memoria que se les superponen, revelándolas, como radiografías, con sus industrias sindicalizadas, sus cooperativas, su cohesión, sus almacenes llenos de verduras de la provincia, en un inmenso cuadro de la realidad ya caída a pedazos. Leonardo Sanhueza .

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano