SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Si a tanta altura te subes : "Contrapunto" entre los poetas populares Nicasio García y Adolfo Reyes / Compilación y estudios Micaela Navarrete A, Karen Donoso F.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Colección de documentos de folklore. Archivo de la Literatura Oral y Tradiciones Populares ; 4Publication details: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos Santiago, Chile 2011Description: 530 pISBN:
  • 9789562442459
Subject(s): DDC classification:
  • Ch861 G216 20
Summary: El Archivo de Literatura oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional tiene entre sus objetivos difundir las colecciones que conserva con el fin de hacerlas accesibles a todos quienes quieran conocer sus contenidos para el estudio de nuestro pueblo desde su propia sensibilidad espiritual y estética. Una de esas fuentes, hasta hace unos años muy poco estudiadas, es la poesía popular en décima que se editó a finales del siglo XIX y comienzos del XX y que Juan Bautista Peralta Bautizó como Lira Popular. En esas hojas los poetas populares comentaron los sucesos de su tiempo a niel del pueblo y desde su propia mirada, tocando temas a lo humano y a lo divino.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Literatura Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria Ch861 GAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1440681
Libro Biblioteca Central Colección General General Ch861 GAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1440678
Libro Biblioteca Central Colección General General Ch861 GAR (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1440679
Libro Biblioteca Central Colección General General Ch861 GAR (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1440680

El Archivo de Literatura oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional tiene entre sus objetivos difundir las colecciones que conserva con el fin de hacerlas accesibles a todos quienes quieran conocer sus contenidos para el estudio de nuestro pueblo desde su propia sensibilidad espiritual y estética. Una de esas fuentes, hasta hace unos años muy poco estudiadas, es la poesía popular en décima que se editó a finales del siglo XIX y comienzos del XX y que Juan Bautista Peralta Bautizó como Lira Popular. En esas hojas los poetas populares comentaron los sucesos de su tiempo a niel del pueblo y desde su propia mirada, tocando temas a lo humano y a lo divino.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano