SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Compro Lago Caburga : novela / Elizabeth Subercaseaux.

By: Material type: TextTextPublication details: Catalonia Santiago, Chile 2011Description: 247 pISBN:
  • 9789563240955
Other title:
  • Compro lago Caburga : Alberto Larraín Errázuriz propiedades
Subject(s): DDC classification:
  • Ch863 S941 21
Summary: En Compro Lago Caburga el protagonista es Alberto Larraín Errázuriz. El mismo aristocrático y próspero corredor de propiedades que conociéramos en la novela Vendo casa en el barrio alto. Aquel que tiene la cualidad de detectar rápidamente la condición social de sus clientes, para luego recomendar el barrio más adecuado para ellos, el que les ”corresponde”, según su especial clasificación de las personas. Su esposa se ha enamorado de un escritor ”roto y comunista” y lo ha abandonado. Está humillado y deprimido, pero su amigo de toda la vida, Pito Balmaceda, lo sacará del marasmo mediante una propuesta ineludible que promete cambiarle la vida. Se trata de una operación inmobiliaria mayor que busca comprar un gran terreno en el Lago Caburga, que incluye viviendas de connotados políticos e intelectuales que suelen veranear allí. Este proyecto está condicionado a su participación en una interna parlamentaria. Las habilidades inmobiliarias de Larraín tendrán que ponerse al servicio de la derecha política, particularmente de ese fenomeno emergente llamado la “Nueva derecha”. Alberto y Pito navegarán por las tormentosas aguas del gobierno en el poder y no saldrán indemnes, enredados en las luchas intestinas entre los recalcitrantes conservadores y aquellos que buscan aperturas valóricas para asegurar su clientela electoral.\\Elizabeth Subercaseaux una vez más nos deslumbra con su particular talento para urdir una atrapante historia, entretenida, bien narrada y plena de humor, que logra el más fidedigno reflejo de un país con un inmovilismo social exasperante. Mérito reconocido por los lectores con el éxito de la primera parte de esta saga, Vendo casa en el barrio alto. También por los críticos y por el académico Grínor Rojo que la distingue entre las seis novelas bicentenarias indispensables para entender a la sociedad chilena.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Literatura Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria Ch863 SUBC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400372
Libro Biblioteca Central Colección General General Ch863 SUBC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400371

En Compro Lago Caburga el protagonista es Alberto Larraín Errázuriz. El mismo aristocrático y próspero corredor de propiedades que conociéramos en la novela Vendo casa en el barrio alto. Aquel que tiene la cualidad de detectar rápidamente la condición social de sus clientes, para luego recomendar el barrio más adecuado para ellos, el que les ”corresponde”, según su especial clasificación de las personas. Su esposa se ha enamorado de un escritor ”roto y comunista” y lo ha abandonado. Está humillado y deprimido, pero su amigo de toda la vida, Pito Balmaceda, lo sacará del marasmo mediante una propuesta ineludible que promete cambiarle la vida. Se trata de una operación inmobiliaria mayor que busca comprar un gran terreno en el Lago Caburga, que incluye viviendas de connotados políticos e intelectuales que suelen veranear allí. Este proyecto está condicionado a su participación en una interna parlamentaria. Las habilidades inmobiliarias de Larraín tendrán que ponerse al servicio de la derecha política, particularmente de ese fenomeno emergente llamado la “Nueva derecha”. Alberto y Pito navegarán por las tormentosas aguas del gobierno en el poder y no saldrán indemnes, enredados en las luchas intestinas entre los recalcitrantes conservadores y aquellos que buscan aperturas valóricas para asegurar su clientela electoral.\\Elizabeth Subercaseaux una vez más nos deslumbra con su particular talento para urdir una atrapante historia, entretenida, bien narrada y plena de humor, que logra el más fidedigno reflejo de un país con un inmovilismo social exasperante. Mérito reconocido por los lectores con el éxito de la primera parte de esta saga, Vendo casa en el barrio alto. También por los críticos y por el académico Grínor Rojo que la distingue entre las seis novelas bicentenarias indispensables para entender a la sociedad chilena.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano