SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Patologías óseas, traumas y otros atributos en el grupo arcaico de Morro de Arica, norte de Chile / María Antonietta Costa-Junqueira, José Alberto Cocilovo, Silvia Quevedo Kawasaki.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Arica Universidad de Tarapacá 2000Subject(s): Online resources: Summary: En el presente trabajo se presenta los resultados del análisis de cráneos de la colección Max Uhle, en cuanto a traumas, patologías infecciosas y nutricionales y deformación craneana, todo ello en función de edad y sexo. Este material, procedente del sitio Morro de Arica, es asignable al Complejo Cultural Chinchorro y fecha entre 3.550 y 3.220 años A.P. Se trataría de una población biológicamente homogénea, con un claro dimorfismo sexual y buenas condiciones de salud y desarrollo, a pesar de la presencia de hiperostosis porótica, tanto en niños como en adultos. Ambos sexos se vieron afectados por igual por las patologías, traumas y uso del cuerpo. Como rasgos específicos resalta la presencia de osteomas del canal auditivo, así como las evidencias de violencia interpersonal, en ambos sexos, desde edades tempranas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el presente trabajo se presenta los resultados del análisis de cráneos de la colección Max Uhle, en cuanto a traumas, patologías infecciosas y nutricionales y deformación craneana, todo ello en función de edad y sexo. Este material, procedente del sitio Morro de Arica, es asignable al Complejo Cultural Chinchorro y fecha entre 3.550 y 3.220 años A.P. Se trataría de una población biológicamente homogénea, con un claro dimorfismo sexual y buenas condiciones de salud y desarrollo, a pesar de la presencia de hiperostosis porótica, tanto en niños como en adultos. Ambos sexos se vieron afectados por igual por las patologías, traumas y uso del cuerpo. Como rasgos específicos resalta la presencia de osteomas del canal auditivo, así como las evidencias de violencia interpersonal, en ambos sexos, desde edades tempranas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano