SISTEMA DE BIBLIOTECAS


5000 years of schistosomiasis in Egypt / A. Rosalie David.

By: Material type: TextTextPublication details: Arica Universidad de Tarapacá 2000Subject(s): Online resources: Summary: Comprender la evolución de las enfermedades es uno de los más grandes desafíos de la medicina. Este trabajo considera la epidemiología de schistosomiasis en Egipto a través de un período de 5000 años. La evidencia de las momias demuestra la presencia de la enfermedad en Egipto antiguo, por lo que actualmente se están desarrollando y usando varios métodos de diagnóstico de laboratorio para examinar la paleopatología de schistosomiasis en las momias. Estos datos serán comparados con la información que hoy se está obteniendo acerca de la enfermedad en Egipto. Actualmente, un Banco de Tejidos de Momias Egipcias, establecido en el Museo de la Universidad de Manchester proveerá un recurso único e importante para este proyecto, y para estudios futuros sobre la evolución de otras enfermedades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Comprender la evolución de las enfermedades es uno de los más grandes desafíos de la medicina. Este trabajo considera la epidemiología de schistosomiasis en Egipto a través de un período de 5000 años. La evidencia de las momias demuestra la presencia de la enfermedad en Egipto antiguo, por lo que actualmente se están desarrollando y usando varios métodos de diagnóstico de laboratorio para examinar la paleopatología de schistosomiasis en las momias. Estos datos serán comparados con la información que hoy se está obteniendo acerca de la enfermedad en Egipto. Actualmente, un Banco de Tejidos de Momias Egipcias, establecido en el Museo de la Universidad de Manchester proveerá un recurso único e importante para este proyecto, y para estudios futuros sobre la evolución de otras enfermedades.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano