SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Manifestaciones esqueletales de las enfermedades parasitarias / Conrado Rodríguez-Martín.

By: Material type: TextTextPublication details: Arica Universidad de Tarapacá 2000Subject(s): Online resources: Summary: Desgraciadamente para el paleopatólogo, las enfermedades parasitarias constituyen unas entidades patológicas que producen muy escasas manifestaciones en el tejido esqueletal, siendo, además, la mayor parte de las mismas inespecíficas. Por otra parte, pocas de estas condiciones producen cambios en los huesos, lo que hace aumentar aún más nuestro desconocimiento sobre su prevalencia en las poblaciones del pasado. Concretamente, y hasta el presente, en sólo dos de ellas se han observado dichos cambios: la equinococosis y la oisticercosis. De estas dos enfermedades hablaremos en el presente trabajo tratando de hacer un repaso de sus características más sobresalientes y de sus hitos epidemiológicos que tienen importancia desde un punto de vista ecológico
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Desgraciadamente para el paleopatólogo, las enfermedades parasitarias constituyen unas entidades patológicas que producen muy escasas manifestaciones en el tejido esqueletal, siendo, además, la mayor parte de las mismas inespecíficas. Por otra parte, pocas de estas condiciones producen cambios en los huesos, lo que hace aumentar aún más nuestro desconocimiento sobre su prevalencia en las poblaciones del pasado. Concretamente, y hasta el presente, en sólo dos de ellas se han observado dichos cambios: la equinococosis y la oisticercosis. De estas dos enfermedades hablaremos en el presente trabajo tratando de hacer un repaso de sus características más sobresalientes y de sus hitos epidemiológicos que tienen importancia desde un punto de vista ecológico

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano