SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La treponematosis (yaws) en las poblaciones prehispánicas del desierto de Atacama (Norte de Chile) / Vivien G. Standen, Bernardo T. Arriaza.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad de Tarapacá Arica 2000Subject(s): Online resources: Summary: Se presentan los posibles casos de Treponematosis, que fueron estudiados en las poblaciones prehispánicas del Desierto de Atacama, extremo norte de Chile. Abarcan una secuencia temporal desde los 5.000 - 800 a.P.; con una economía de pesca, caza y recolección para las poblaciones arcaicas de la costa; y una economía basada en la agricultura para las más tardías del valle de Azapa. En su conjunto, constituyen una muestra de 636 individuos, de los cuales el 8% (51/636) mostró alguna evidencia ósea atribuible a una infección crónica, con un patrón identificado como Treponematosis no venérea tipo Yaws. La incidencia fue significativamente mayor en las poblaciones de cazadores --pescadores-- recolectores de costa, con el 18,5% (33/178), en comparación con las poblaciones de agricultores del valle, con el 3,9% (18/458), diferencia que podría explicarse por los distintos estilos de vida de las poblaciones. Finalmente, los resultados avalarían la hipótesis de un origen americano para esta enfermedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presentan los posibles casos de Treponematosis, que fueron estudiados en las poblaciones prehispánicas del Desierto de Atacama, extremo norte de Chile. Abarcan una secuencia temporal desde los 5.000 - 800 a.P.; con una economía de pesca, caza y recolección para las poblaciones arcaicas de la costa; y una economía basada en la agricultura para las más tardías del valle de Azapa. En su conjunto, constituyen una muestra de 636 individuos, de los cuales el 8% (51/636) mostró alguna evidencia ósea atribuible a una infección crónica, con un patrón identificado como Treponematosis no venérea tipo Yaws. La incidencia fue significativamente mayor en las poblaciones de cazadores --pescadores-- recolectores de costa, con el 18,5% (33/178), en comparación con las poblaciones de agricultores del valle, con el 3,9% (18/458), diferencia que podría explicarse por los distintos estilos de vida de las poblaciones. Finalmente, los resultados avalarían la hipótesis de un origen americano para esta enfermedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano