SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Alma Imaña. Rituales mortuorios andinos en las zonas rurales Aymarás de Puno Circunlacustre (Perú) / Luperio David Onofre Mamani.

By: Material type: TextTextPublication details: Arica Universidad de Tarapacá 2001Subject(s): Online resources: Summary: El presente estudio tiene como objetivo colectivizar información sobre los rituales de la muerte en diversas comunidades peruanas de la zona circumlacustre del Lago Titicaca. En estas comunidades, la concepción del mundo y todo cuanto existe, tiene una particular significación y explicación, y bajo esta concepción la muerte es sólo dormir. En esta ocasión se manifiestan de manera especial los valores andinos, como la reciprocidad, solidaridad, familiaridad y valoración de la vida. Los rituales generalmente se realizan antes, durante y después del entierro. Precisamente tomando en cuenta esta realidad, la estructura de nuestro estudio comprende los siguientes actos: (1) los presagios y pronosticos de la muerte, últimas palabras del moribundo y preparación del funeral; (2) la exposición del muerto, velaciones, vigilias, hora, lugar y forma de entierro, ritos de entierro y el papel de los parientes y acompañantes en los funerales; y (3) el significado del duelo, conducta de los familiares, disposición de las propiedades del finado, fiestas mortuorias, visitas a las tumbas, la relación entre vivos y muertos y el papel de los especialistas en las prácticas mortuorias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente estudio tiene como objetivo colectivizar información sobre los rituales de la muerte en diversas comunidades peruanas de la zona circumlacustre del Lago Titicaca. En estas comunidades, la concepción del mundo y todo cuanto existe, tiene una particular significación y explicación, y bajo esta concepción la muerte es sólo dormir. En esta ocasión se manifiestan de manera especial los valores andinos, como la reciprocidad, solidaridad, familiaridad y valoración de la vida. Los rituales generalmente se realizan antes, durante y después del entierro. Precisamente tomando en cuenta esta realidad, la estructura de nuestro estudio comprende los siguientes actos: (1) los presagios y pronosticos de la muerte, últimas palabras del moribundo y preparación del funeral; (2) la exposición del muerto, velaciones, vigilias, hora, lugar y forma de entierro, ritos de entierro y el papel de los parientes y acompañantes en los funerales; y (3) el significado del duelo, conducta de los familiares, disposición de las propiedades del finado, fiestas mortuorias, visitas a las tumbas, la relación entre vivos y muertos y el papel de los especialistas en las prácticas mortuorias.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano