SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Testimonios en triángulo : personajes de la nueva corónica de Guaman Poma y del manuscrito quechua de huarochirí en el pleito sobre el cacigazgo principal de Mama (1588-1590) / Frank Salomon.

By: Material type: TextTextSubject(s): Online resources: Summary: El extenso "Segundo pleito entre Antonio Guamanyanac y Geronimo Caxayauri 1588" (AGN/ Buenos Aires 9-45-5-15), estudiado por Espinoza Soriano (1983-84), arroja luz sobre las fricciones entre dos kurakazgos de la cuenca del río Rímac antes, durante y después de la invasión española. El presente ensayo propone que dos hermanos, ambos kurakas y maestros de khipu (khipukamayuq) que figuran en dicho pleito, a saber Condorchagua y Pomachagua de Yaucha (reducción de Huánchor), son las mismas personas Condor Chaua y Poma Chaua, dibujados por Guaman Poma, en la Nueva Corónica, como khipukamayuq imperiales del Tawantinsuyu. Enfocamos adicionalmente a la persona de D. Gerónimo Cancho Guaman, testigo en el pleito de 1588, que identificamos con el viejo kuraka de San Damián cuyas "idolatrías" figuran en el capítulo 20 del manuscrito anónimo quechua de Huarochirí ([1608?] Taylor 1987). El pleito forma un lugar común entre dos fuentes principales de la tradición etnohistórica. En ambos casos, el pleito aclara intereses y prácticas de la élite kurakal hasta ahora poco claros debido al contenido ideológico de estas dos obras narrativas, centrales de la etnohistoria andina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Chungará (Arica), jul. 2003, vol.35, no.2, p.253-268. ISSN 0717-7356.\Modo de acceso: Internet --(Página web visitada el 13 de octubre de 2004)

El extenso "Segundo pleito entre Antonio Guamanyanac y Geronimo Caxayauri 1588" (AGN/ Buenos Aires 9-45-5-15), estudiado por Espinoza Soriano (1983-84), arroja luz sobre las fricciones entre dos kurakazgos de la cuenca del río Rímac antes, durante y después de la invasión española. El presente ensayo propone que dos hermanos, ambos kurakas y maestros de khipu (khipukamayuq) que figuran en dicho pleito, a saber Condorchagua y Pomachagua de Yaucha (reducción de Huánchor), son las mismas personas Condor Chaua y Poma Chaua, dibujados por Guaman Poma, en la Nueva Corónica, como khipukamayuq imperiales del Tawantinsuyu. Enfocamos adicionalmente a la persona de D. Gerónimo Cancho Guaman, testigo en el pleito de 1588, que identificamos con el viejo kuraka de San Damián cuyas "idolatrías" figuran en el capítulo 20 del manuscrito anónimo quechua de Huarochirí ([1608?] Taylor 1987). El pleito forma un lugar común entre dos fuentes principales de la tradición etnohistórica. En ambos casos, el pleito aclara intereses y prácticas de la élite kurakal hasta ahora poco claros debido al contenido ideológico de estas dos obras narrativas, centrales de la etnohistoria andina.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano