SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El efecto de la frecuencia de juicio y de la experiencia previa no contingente en el aprendizaje causal / Antonio Maldonado, Andrés Catena, José C. Perales, Amparo Herrera.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleDescription: pp. 13-41 In: CognitivaSummary: El objetivo de este trabajo fue estudiar la interacción entre los efectos de la frecuencia del juicio y de una experiencia previa no contingente en la detección y atribución de relaciones causales en una tarea posterior contingente. El experimento demostró un retraso o deterioro en la detección de relaciones causales durante la tares contingente como efecto de la experiencia previa no-contingente, replicando hallazgos previos, y, además, que dicho efecto era independiente de la frecuencia del juicio durante la fase no-contingente. El experimento 2 demostró, en primer lugar, un claro efecto de la frecuencia del juicio durante la tarea contingente, y, en segundo lugar, que una experiencia previa no-contingente altera el peso relativo de cada tipo de ensayo ene l juicio posterior de causalidad durante una nueva tarea contingente. La explicación de este conjunto de resultados plantea serios problemas a los modelos estadísticos y asociativos basados en la acción de un único mecanismo durante el aprendizaje causal. Sin embargo, el modelo de revisión de creencias permite una explicación parsimoniosa de los mismo, como muestran las simulaciones del modelo, con los parámetros ya autorizados en investigaciones previas.Summary: El objetivo de este trabajo fue estudiar la interacción entre los efectos de la frecuencia del juicio y de una experiencia previa no contingente en la detección y atribución de relaciones causales en una tarea posterior contingente. El experimento demostró un retraso o deterioro en la detección de relaciones causales durante la tares contingente como efecto de la experiencia previa no-contingente, replicando hallazgos previos, y, además, que dicho efecto era independiente de la frecuencia del juicio durante la fase no-contingente. El experimento 2 demostró, en primer lugar, un claro efecto de la frecuencia del juicio durante la tarea contingente, y, en segundo lugar, que una experiencia previa no-contingente altera el peso relativo de cada tipo de ensayo ene l juicio posterior de causalidad durante una nueva tarea contingente. La explicación de este conjunto de resultados plantea serios problemas a los modelos estadísticos y asociativos basados en la acción de un único mecanismo durante el aprendizaje causal. Sin embargo, el modelo de revisión de creencias permite una explicación parsimoniosa de los mismo, como muestran las simulaciones del modelo, con los parámetros ya autorizados en investigaciones previas.Summary: El objetivo de este trabajo fue estudiar la interacciÛn entre los efectos de la frecuencia del juicio y de una experiencia previa no contingente en la detecciÛn y atribuciÛn de relaciones causales en una tarea posterior contingente. El experimento demostrÛ un retraso o deterioro en la detecciÛn de relaciones causales durante la tares contingente como efecto de la experiencia previa no-contingente, replicando hallazgos previos, y, adem·s, que dicho efecto era independiente de la frecuencia del juicio durante la fase no-contingente. El experimento 2 demostrÛ, en primer lugar, un claro efecto de la frecuencia del juicio durante la tarea contingente, y, en segundo lugar, que una experiencia previa no-contingente altera el peso relativo de cada tipo de ensayo ene l juicio posterior de causalidad durante una nueva tarea contingente. La explicaciÛn de este conjunto de resultados plantea serios problemas a los modelos estadÌsticos y asociativos basados en la acciÛn de un único mecanismo durante el aprendizaje causal. Sin embargo, el modelo de revisiÛn de creencias permite una explicaciÛn parsimoniosa de los mismo, como muestran las simulaciones del modelo, con los par·metros ya autorizados en investigaciones previas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Cognitiva (España), 2004, 16 (1), 115-133

Cognitiva (España), 2004, 16 (1), 115-133

El objetivo de este trabajo fue estudiar la interacción entre los efectos de la frecuencia del juicio y de una experiencia previa no contingente en la detección y atribución de relaciones causales en una tarea posterior contingente. El experimento demostró un retraso o deterioro en la detección de relaciones causales durante la tares contingente como efecto de la experiencia previa no-contingente, replicando hallazgos previos, y, además, que dicho efecto era independiente de la frecuencia del juicio durante la fase no-contingente. El experimento 2 demostró, en primer lugar, un claro efecto de la frecuencia del juicio durante la tarea contingente, y, en segundo lugar, que una experiencia previa no-contingente altera el peso relativo de cada tipo de ensayo ene l juicio posterior de causalidad durante una nueva tarea contingente. La explicación de este conjunto de resultados plantea serios problemas a los modelos estadísticos y asociativos basados en la acción de un único mecanismo durante el aprendizaje causal. Sin embargo, el modelo de revisión de creencias permite una explicación parsimoniosa de los mismo, como muestran las simulaciones del modelo, con los parámetros ya autorizados en investigaciones previas.

El objetivo de este trabajo fue estudiar la interacción entre los efectos de la frecuencia del juicio y de una experiencia previa no contingente en la detección y atribución de relaciones causales en una tarea posterior contingente. El experimento demostró un retraso o deterioro en la detección de relaciones causales durante la tares contingente como efecto de la experiencia previa no-contingente, replicando hallazgos previos, y, además, que dicho efecto era independiente de la frecuencia del juicio durante la fase no-contingente. El experimento 2 demostró, en primer lugar, un claro efecto de la frecuencia del juicio durante la tarea contingente, y, en segundo lugar, que una experiencia previa no-contingente altera el peso relativo de cada tipo de ensayo ene l juicio posterior de causalidad durante una nueva tarea contingente. La explicación de este conjunto de resultados plantea serios problemas a los modelos estadísticos y asociativos basados en la acción de un único mecanismo durante el aprendizaje causal. Sin embargo, el modelo de revisión de creencias permite una explicación parsimoniosa de los mismo, como muestran las simulaciones del modelo, con los parámetros ya autorizados en investigaciones previas.

El objetivo de este trabajo fue estudiar la interacciÛn entre los efectos de la frecuencia del juicio y de una experiencia previa no contingente en la detecciÛn y atribuciÛn de relaciones causales en una tarea posterior contingente. El experimento demostrÛ un retraso o deterioro en la detecciÛn de relaciones causales durante la tares contingente como efecto de la experiencia previa no-contingente, replicando hallazgos previos, y, adem·s, que dicho efecto era independiente de la frecuencia del juicio durante la fase no-contingente. El experimento 2 demostrÛ, en primer lugar, un claro efecto de la frecuencia del juicio durante la tarea contingente, y, en segundo lugar, que una experiencia previa no-contingente altera el peso relativo de cada tipo de ensayo ene l juicio posterior de causalidad durante una nueva tarea contingente. La explicaciÛn de este conjunto de resultados plantea serios problemas a los modelos estadÌsticos y asociativos basados en la acciÛn de un único mecanismo durante el aprendizaje causal. Sin embargo, el modelo de revisiÛn de creencias permite una explicaciÛn parsimoniosa de los mismo, como muestran las simulaciones del modelo, con los par·metros ya autorizados en investigaciones previas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano