SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Conservación y tafonomía en la costa semiárida de Chile : Una síntesis crítica / Roxana Seguel Quintana.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Centro Nacional de Conservación y Restauración 2007 Santiago, ChileDescription: pp. 65-91Subject(s): In: Conserva : Revista del Centro Nacional de Conservación y RestauraciónSummary: Se presenta una revisión crítica de los estudios de conservación y tafonomía que se han desarrollado, desde 1991, en la región costera semiárida de Chile, en el marco de un programa de investigación multidisciplinario sobre el patrimonio arqueológico de investigación multidisciplinario sobre el patrimonio arqueológico emplazado entre los 31º y 32º de latitud sur. Este programa ha permitido, por una parte, la reconstrucción paulatina de las variables ambientales y culturales que han caracterizado a esta región a partir de los 13.350 años cal. A.P., y por otra, la evaluación sistemática de las condiciones actuales de conservación que presenta el registro arqueológico. \Esta síntesis crítica pone de manifiesto los énfasis investigativos y las opciones metodológicas asumidas durante 15 años de investigación a fin de visualizar sus fortalezas y debilidades, con el propósito de profundizar los estudios en aquellos aspectos que han resultado no se han correlacionados con las expectativas iniciales. A la luz de esta evaluación, se plantean a modo de conclusión, los desafíos que se deberán a bordar en los próximos proyectos de investigación.Summary: Se presenta una revisión crítica de los estudios de conservación y tafonomía que se han desarrollado, desde 1991, en la región costera semiárida de Chile, en el marco de un programa de investigación multidisciplinario sobre el patrimonio arqueológico de investigación multidisciplinario sobre el patrimonio arqueológico emplazado entre los 31º y 32º de latitud sur. Este programa ha permitido, por una parte, la reconstrucción paulatina de las variables ambientales y culturales que han caracterizado a esta región a partir de los 13.350 años cal. A.P., y por otra, la evaluación sistemática de las condiciones actuales de conservación que presenta el registro arqueológico. \Esta síntesis crítica pone de manifiesto los énfasis investigativos y las opciones metodológicas asumidas durante 15 años de investigación a fin de visualizar sus fortalezas y debilidades, con el propósito de profundizar los estudios en aquellos aspectos que han resultado no se han correlacionados con las expectativas iniciales. A la luz de esta evaluación, se plantean a modo de conclusión, los desafíos que se deberán a bordar en los próximos proyectos de investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONSERVA-11/07 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO19042

En: Conserva. no. 11, 2007. pp. 65-91. ISSN. 0717-3539.

Se presenta una revisión crítica de los estudios de conservación y tafonomía que se han desarrollado, desde 1991, en la región costera semiárida de Chile, en el marco de un programa de investigación multidisciplinario sobre el patrimonio arqueológico de investigación multidisciplinario sobre el patrimonio arqueológico emplazado entre los 31º y 32º de latitud sur. Este programa ha permitido, por una parte, la reconstrucción paulatina de las variables ambientales y culturales que han caracterizado a esta región a partir de los 13.350 años cal. A.P., y por otra, la evaluación sistemática de las condiciones actuales de conservación que presenta el registro arqueológico. \Esta síntesis crítica pone de manifiesto los énfasis investigativos y las opciones metodológicas asumidas durante 15 años de investigación a fin de visualizar sus fortalezas y debilidades, con el propósito de profundizar los estudios en aquellos aspectos que han resultado no se han correlacionados con las expectativas iniciales. A la luz de esta evaluación, se plantean a modo de conclusión, los desafíos que se deberán a bordar en los próximos proyectos de investigación.

Se presenta una revisión crítica de los estudios de conservación y tafonomía que se han desarrollado, desde 1991, en la región costera semiárida de Chile, en el marco de un programa de investigación multidisciplinario sobre el patrimonio arqueológico de investigación multidisciplinario sobre el patrimonio arqueológico emplazado entre los 31º y 32º de latitud sur. Este programa ha permitido, por una parte, la reconstrucción paulatina de las variables ambientales y culturales que han caracterizado a esta región a partir de los 13.350 años cal. A.P., y por otra, la evaluación sistemática de las condiciones actuales de conservación que presenta el registro arqueológico. \Esta síntesis crítica pone de manifiesto los énfasis investigativos y las opciones metodológicas asumidas durante 15 años de investigación a fin de visualizar sus fortalezas y debilidades, con el propósito de profundizar los estudios en aquellos aspectos que han resultado no se han correlacionados con las expectativas iniciales. A la luz de esta evaluación, se plantean a modo de conclusión, los desafíos que se deberán a bordar en los próximos proyectos de investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano