SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Conservación arqueológica del itinerario cultural del Quapaq Ñan de El Salvador, Región de Atacama / Catherine Westfall, Carmen Castells y Carlos González.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Centro Nacional de Conservación y Restauración 2008 Santiago, ChileDescription: pp. 97-109Subject(s): In: Conserva : Revista del Centro Nacional de Conservación y RestauraciónSummary: Se presenta una metodología basada en los principios teóricos de la Arqueología del Paisaje aplicada a la investigación y conservación arqueológica de un tramo de 4 km de camino incaico en El Salvador. Este artículo analiza las implicancias del trabajo transdisciplinario (arqueología y conservación), en el marco de posibles usos sociales de dicho patrimonio arqueológico, como son por ejemplo los llamados Itinerarios Culturales.Summary: Se presenta una metodología basada en los principios teóricos de la Arqueología del Paisaje aplicada a la investigación y conservación arqueológica de un tramo de 4 km de camino incaico en El Salvador. Este artículo analiza las implicancias del trabajo transdisciplinario (arqueología y conservación), en el marco de posibles usos sociales de dicho patrimonio arqueológico, como son por ejemplo los llamados Itinerarios Culturales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONSERVA-12/08 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO19052

En: Conserva. no. 12, 2008. pp. 97-109. ISSN. 0717-3539.

Se presenta una metodología basada en los principios teóricos de la Arqueología del Paisaje aplicada a la investigación y conservación arqueológica de un tramo de 4 km de camino incaico en El Salvador. Este artículo analiza las implicancias del trabajo transdisciplinario (arqueología y conservación), en el marco de posibles usos sociales de dicho patrimonio arqueológico, como son por ejemplo los llamados Itinerarios Culturales.

Se presenta una metodología basada en los principios teóricos de la Arqueología del Paisaje aplicada a la investigación y conservación arqueológica de un tramo de 4 km de camino incaico en El Salvador. Este artículo analiza las implicancias del trabajo transdisciplinario (arqueología y conservación), en el marco de posibles usos sociales de dicho patrimonio arqueológico, como son por ejemplo los llamados Itinerarios Culturales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano