SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los miradores de Lota Alto : lugares de encuentro, comprensión y estructuración del paisaje cultural Leonel Pérez Bustamante.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Centro Nacional de Conservación y Restauración, 2010. Santiago, Chile:Description: pp. 109-122Subject(s): Summary: El artículo estudia la relación entre forma construida y relieve, que es la característica más particular del paisaje cultural de Lota Alto, y de qué modo esta integración se ha dado a través de los miradores por medio de la acción de sus habitantes. En Lota Alto se proyectaron y se fueron creando estos espacios construidos para la contemplación del paisaje, formando una secuencia que responde a su eje principal -calle Carlos Cousiño-, apareciendo en su recorrido espacios abiertos que acogen al observador y muestran distintos ángulos del paisaje. Los miradores son espacios públicos -espontáneos ó proyectados, recreativos o contemplativos- que permiten la comprensión del paisaje, superando el mero hecho geográfico y poniendo en contacto al habitante con su historia. Los miradores son elementos estructurantes del paisaje cultural porque ponen en contacto al habitante con su medio, son representativos de cómo la comunidad lo utiliza y entiende. Son elementos de revalorización porque asumen una connotación distinta a la de simples rasgos configuradores para quedar contenidos dentro de una relación entre las dimensiones tangible e intangible del paisaje cultural, producto de la elaboración interactiva entre las personas y su ambiente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONSERVA-14/00 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1301672

En: Conserva. no. 14, 2010. pp. 109-122. ISSN. 0717-3539.

El artículo estudia la relación entre forma construida y relieve, que es la característica más particular del paisaje cultural de Lota Alto, y de qué modo esta integración se ha dado a través de los miradores por medio de la acción de sus habitantes. En Lota Alto se proyectaron y se fueron creando estos espacios construidos para la contemplación del paisaje, formando una secuencia que responde a su eje principal -calle Carlos Cousiño-, apareciendo en su recorrido espacios abiertos que acogen al observador y muestran distintos ángulos del paisaje. Los miradores son espacios públicos -espontáneos ó proyectados, recreativos o contemplativos- que permiten la comprensión del paisaje, superando el mero hecho geográfico y poniendo en contacto al habitante con su historia. Los miradores son elementos estructurantes del paisaje cultural porque ponen en contacto al habitante con su medio, son representativos de cómo la comunidad lo utiliza y entiende. Son elementos de revalorización porque asumen una connotación distinta a la de simples rasgos configuradores para quedar contenidos dentro de una relación entre las dimensiones tangible e intangible del paisaje cultural, producto de la elaboración interactiva entre las personas y su ambiente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano