SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Zonas Típicas y Pintorescas en Chile : propuesta de una herramienta para su delimitación espacial / Bernardita Ladrón de Guevara González... [ et. al.].

Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Centro Nacional de Conservación y Restauración 2012 Santiago, ChileDescription: pp. 25-42Subject(s): In: Conserva : Revista del Centro Nacional de Conservación y RestauraciónSummary: A partir de los criterios en torno a los cuales se han establecido en los últimos años las zonas típicas y pintorescas en Chile, se propone una herramienta que sistematice el proceso de delimitación de dichos espacios. El diseño y la estructura propuesta han sido concebidos para respaldar las distintas etapas que constituyen el proceso de registro para la fijación de límites de una ZT. Ambos permiten incorporar diversas miradas, transparentar los criterios empleados, hacer trazable el proceso en el tiempo y facilitar su posterior monitoreo en función de la capacidad de proteger y potenciar una zona en virtud de los factores que dinamizan el territorio. El funcionamiento de esta herramienta se basa en el registro, localización y caracterización de los atributos patrimoniales de un área determinada en función de los vínculos, asociaciones y patrones de distribución espacial que estos reflejan, así mismo de las amenazas y potencialidades que puedan impactar sobre los mismos.Summary: A partir de los criterios en torno a los cuales se han establecido en los últimos años las zonas típicas y pintorescas en Chile, se propone una herramienta que sistematice el proceso de delimitación de dichos espacios. El diseño y la estructura propuesta han sido concebidos para respaldar las distintas etapas que constituyen el proceso de registro para la fijación de límites de una ZT. Ambos permiten incorporar diversas miradas, transparentar los criterios empleados, hacer trazable el proceso en el tiempo y facilitar su posterior monitoreo en función de la capacidad de proteger y potenciar una zona en virtud de los factores que dinamizan el territorio. El funcionamiento de esta herramienta se basa en el registro, localización y caracterización de los atributos patrimoniales de un área determinada en función de los vínculos, asociaciones y patrones de distribución espacial que estos reflejan, así mismo de las amenazas y potencialidades que puedan impactar sobre los mismos.Summary: A partir de los criterios en torno a los cuales se han establecido en los últimos aÒos las zonas tÌpicas y pintorescas en Chile, se propone una herramienta que sistematice el proceso de delimitaciÛn de dichos espacios. El diseÒo y la estructura propuesta han sido concebidos para respaldar las distintas etapas que constituyen el proceso de registro para la fijaciÛn de lÌmites de una ZT. Ambos permiten incorporar diversas miradas, transparentar los criterios empleados, hacer trazable el proceso en el tiempo y facilitar su posterior monitoreo en funciÛn de la capacidad de proteger y potenciar una zona en virtud de los factores que dinamizan el territorio. El funcionamiento de esta herramienta se basa en el registro, localizaciÛn y caracterizaciÛn de los atributos patrimoniales de un ·rea determinada en funciÛn de los vÌnculos, asociaciones y patrones de distribuciÛn espacial que estos reflejan, asÌ mismo de las amenazas y potencialidades que puedan impactar sobre los mismos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONSERVA-17/12 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO19112

En: Conserva. no. 17, 2012. pp. 25-42. ISSN. 0717-3539.

A partir de los criterios en torno a los cuales se han establecido en los últimos años las zonas típicas y pintorescas en Chile, se propone una herramienta que sistematice el proceso de delimitación de dichos espacios. El diseño y la estructura propuesta han sido concebidos para respaldar las distintas etapas que constituyen el proceso de registro para la fijación de límites de una ZT. Ambos permiten incorporar diversas miradas, transparentar los criterios empleados, hacer trazable el proceso en el tiempo y facilitar su posterior monitoreo en función de la capacidad de proteger y potenciar una zona en virtud de los factores que dinamizan el territorio. El funcionamiento de esta herramienta se basa en el registro, localización y caracterización de los atributos patrimoniales de un área determinada en función de los vínculos, asociaciones y patrones de distribución espacial que estos reflejan, así mismo de las amenazas y potencialidades que puedan impactar sobre los mismos.

A partir de los criterios en torno a los cuales se han establecido en los últimos años las zonas típicas y pintorescas en Chile, se propone una herramienta que sistematice el proceso de delimitación de dichos espacios. El diseño y la estructura propuesta han sido concebidos para respaldar las distintas etapas que constituyen el proceso de registro para la fijación de límites de una ZT. Ambos permiten incorporar diversas miradas, transparentar los criterios empleados, hacer trazable el proceso en el tiempo y facilitar su posterior monitoreo en función de la capacidad de proteger y potenciar una zona en virtud de los factores que dinamizan el territorio. El funcionamiento de esta herramienta se basa en el registro, localización y caracterización de los atributos patrimoniales de un área determinada en función de los vínculos, asociaciones y patrones de distribución espacial que estos reflejan, así mismo de las amenazas y potencialidades que puedan impactar sobre los mismos.

A partir de los criterios en torno a los cuales se han establecido en los últimos aÒos las zonas tÌpicas y pintorescas en Chile, se propone una herramienta que sistematice el proceso de delimitaciÛn de dichos espacios. El diseÒo y la estructura propuesta han sido concebidos para respaldar las distintas etapas que constituyen el proceso de registro para la fijaciÛn de lÌmites de una ZT. Ambos permiten incorporar diversas miradas, transparentar los criterios empleados, hacer trazable el proceso en el tiempo y facilitar su posterior monitoreo en funciÛn de la capacidad de proteger y potenciar una zona en virtud de los factores que dinamizan el territorio. El funcionamiento de esta herramienta se basa en el registro, localizaciÛn y caracterizaciÛn de los atributos patrimoniales de un ·rea determinada en funciÛn de los vÌnculos, asociaciones y patrones de distribuciÛn espacial que estos reflejan, asÌ mismo de las amenazas y potencialidades que puedan impactar sobre los mismos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano