SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Uso de escáner láser 3D en la reproducción de restos óseos : una evaluación desde la zooarqueología, paleontología y la conservación-restauración / Patricio López Mendoza, Ismael Martínez Rivera, Osvaldo Latorre Astudillo, [et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Centro Nacional de Conservación y Restauración 2013 Santiago, ChileDescription: pp. 59-70Subject(s): In: Conserva : Revista del Centro Nacional de Conservación y RestauraciónSummary: Se presentan los resultados de reconstrucciones tridimensionales digitales realizadas mediante un sistema de escáner láser de triangulación, con el fin de discutir las ventajas y desventajas de esta herramienta en el análisis zooarqueológico, paleontológico y su potencial en la conservación-restauración digital de restos fósiles y otro tipo de materialidades. Para esta evaluación se confeccionó un soporte electromecánico que permitiese el paso continuo de un haz de láser sobre la superficie de los huesos escaneados, las que fueron capturadas mediante una cámara de video a\un programa especializado en la lectura de imágenes 3D. Se utilizaron colecciones de referencia actuales así como muestras fósiles, a partir de las cuales se obtuvo una serie de imágenes que permitieron desarrollar los modelados 3D. Dentro de las ventajas de esta herramienta se encuentra la posibilidad de trabajar con especímenes con escasa manipulación directa; mientras que dentro de las desventajas hay que señalar el grado de detalle requerido para las fases de identificación taxonómica, tanto en zooarqueología como paleontología.Summary: Se presentan los resultados de reconstrucciones tridimensionales digitales realizadas mediante un sistema de escáner láser de triangulación, con el fin de discutir las ventajas y desventajas de esta herramienta en el análisis zooarqueológico, paleontológico y su potencial en la conservación-restauración digital de restos fósiles y otro tipo de materialidades. Para esta evaluación se confeccionó un soporte electromecánico que permitiese el paso continuo de un haz de láser sobre la superficie de los huesos escaneados, las que fueron capturadas mediante una cámara de video a\un programa especializado en la lectura de imágenes 3D. Se utilizaron colecciones de referencia actuales así como muestras fósiles, a partir de las cuales se obtuvo una serie de imágenes que permitieron desarrollar los modelados 3D. Dentro de las ventajas de esta herramienta se encuentra la posibilidad de trabajar con especímenes con escasa manipulación directa; mientras que dentro de las desventajas hay que señalar el grado de detalle requerido para las fases de identificación taxonómica, tanto en zooarqueología como paleontología.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONSERVA-18/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO19073

En: Conserva. no. 018, 2013. pp. 59-70. ISSN. 0717-3539.

Se presentan los resultados de reconstrucciones tridimensionales digitales realizadas mediante un sistema de escáner láser de triangulación, con el fin de discutir las ventajas y desventajas de esta herramienta en el análisis zooarqueológico, paleontológico y su potencial en la conservación-restauración digital de restos fósiles y otro tipo de materialidades. Para esta evaluación se confeccionó un soporte electromecánico que permitiese el paso continuo de un haz de láser sobre la superficie de los huesos escaneados, las que fueron capturadas mediante una cámara de video a\un programa especializado en la lectura de imágenes 3D. Se utilizaron colecciones de referencia actuales así como muestras fósiles, a partir de las cuales se obtuvo una serie de imágenes que permitieron desarrollar los modelados 3D. Dentro de las ventajas de esta herramienta se encuentra la posibilidad de trabajar con especímenes con escasa manipulación directa; mientras que dentro de las desventajas hay que señalar el grado de detalle requerido para las fases de identificación taxonómica, tanto en zooarqueología como paleontología.

Se presentan los resultados de reconstrucciones tridimensionales digitales realizadas mediante un sistema de escáner láser de triangulación, con el fin de discutir las ventajas y desventajas de esta herramienta en el análisis zooarqueológico, paleontológico y su potencial en la conservación-restauración digital de restos fósiles y otro tipo de materialidades. Para esta evaluación se confeccionó un soporte electromecánico que permitiese el paso continuo de un haz de láser sobre la superficie de los huesos escaneados, las que fueron capturadas mediante una cámara de video a\un programa especializado en la lectura de imágenes 3D. Se utilizaron colecciones de referencia actuales así como muestras fósiles, a partir de las cuales se obtuvo una serie de imágenes que permitieron desarrollar los modelados 3D. Dentro de las ventajas de esta herramienta se encuentra la posibilidad de trabajar con especímenes con escasa manipulación directa; mientras que dentro de las desventajas hay que señalar el grado de detalle requerido para las fases de identificación taxonómica, tanto en zooarqueología como paleontología.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano